Llega al Museo una muestra de la obra gráfica de Guinovart

El 20 de octubre (20.00) se inaugurará en el Museo Torre Balldovina la exposición “Guinovart. Obra Gráfica, de la Plancha al Papel”, una selección de veintinueve obras, principalmente grabados, serigrafías y litografías con collage iluminadas a mano.

Las obras han sido cedidas por el Centro de Obra Gráfica Josep Guinovart y pertenecientes a las series “Las cuatro estacionas”, “José Hierro”, “Azules ventanas”, “Grabados de 1975-1976”, “León Felipe”, “Labrados”, Imágenes del tiempo” y otros.

La exposición, comisariada por su hija Maria Guinovart, es un recorrido cronológico por la obra del artista y, a la vez, un acercamiento a las diferentes técnicas de estampación que utilizó a lo largo de su trayectoria. Esta selección de piezas incluye obras que evocan los azules del Mediterráneo y los colores siena del trigo y de los rastrojos, colores de su niñez en Agramunt.

Muchos de los grabados expuestos muestran la dura impronta de un carborúndum negro, negro como la tinta de la sepia, que nos transmite toda la fuerza de la obra de Guinovart. Las litografías, en cambio, permiten observar la delicadeza del collage que, junto con el gouache con que el artista enriquecía las obras una vez estampadas, hacen de cada pieza un ejemplar único. Las serigrafías que aparecen son el resultado de la colaboración a cuatro manos con su amigo, el poeta José Hierro.

La muestra, que se podrá ver hasta el 27 de noviembre, incluye dos vitrinas con algunas de las herramientas que Guinovart utilizaba para trabajar, así como un espacio de documentación y consulta con una compilación de libros vinculados a la obra del artista y a la técnica del grabado.