Llamamiento a la ciudadanía a cumplir las recomendaciones oficiales contra el coronavirus

El respeto a las indicaciones y adoptar medidas preventivas es fundamental para atajar esta crisis. El objetivo de las medidas es proteger a la población más vulnerable y frenar el número de contagio.

El Ayuntamiento puso en marcha el miércoles 11 de marzo una serie de obligaciones y recomendaciones dirigidas a la ciudadanía colomense destinadas todas ellas a preservar la salud de los vecinos y las vecinas de la ciudad ante la posibilidad de contagio del Coronavirus SARS-CoV-2, un virus que en el momento de cierre de estas páginas había sido calificado de pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS).  Reforzar las medidas de contención de la transmisión del coronavirus es fundamental para frenar su expansión.

Todas las decisiones del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet sobre este tema son consecuencia de las instrucciones dadas por las administraciones responsables competentes: el Govern de la Generalitat de Catalunya y el Gobierno de España. Hemos habilitado un espacio web que recoge toda la información actulitzada sobre el Coronavirus.

Nuestro Ayuntamiento adoptará medidas de carácter interno, referidas a los trabajadores y trabajadoras municipales para la prevención del contagio, y otras también en relación a los servicios prestados a la ciutadania, así como la suspensión de las actividades sociales, culturales o deportivas que estaban previstas para los próximos días. En todos los equipamientos municipales (centros cívicos, instalaciones deportivas concesionadas, polideportivos, bibliotecas, pistas de petanca, etc.) se darán instrucciones y recomendaciones sanitarias e higiénicas a las personas que utilicen las instalaciones. Consejos dirigidos, especialmente, a los usuarios y usuarias más vulnerables al contagio del Coronavirus. Asímismo, se colocarán carteles
informativos con los consejos sanitarios básicos en lugares visibles para el público y en los lavabos.

Medidas decretadas

El Govern de la Generalitat ha decretado unas serie de medidas que serán aplicadas durante 15 días, aunque podrían ser prorrogadas en función de la evolución de la situación:

  • Prohibición de toda actividad colectiva en la que participen más de 1.000 personas, tanto en espacios abiertos como en espacios cerrados.
  • La medida afecta a los ámbitos religiosos, espectáculos públicos, culturales, de ocio y recreativos, independientemente de que el acto sea organizado por una administración pública o por privados.
  • En los espacios con menos de 1.000 personas se permitirá la actividad siempre y cuando no se supere un tercio del aforo máximo permitido en el local, para que haya un espacio de separación adecuado entre los participantes.
  • Eventos deportivos: Los acontecimientos deportivos profesionales o no, celebrados en Catalunya, han quedado suspendidos durante 15 días.
  • Educación: El Departamento de Educación ha informado, este jueves día 12, del cierre de todos los centros educativos de Catalunya durante al menos 14 días, a partir de este viernes 13, como medida de contención ante la pandemia de coronavirus. Esto supone las clausura de guarderías, escuelas e institutos tanto de la red pública como de la concertada.

Consultad aquí la ampliación de estas medidas, decretades por la Generalitat este 14 de marzo.