Les Oliveres, La Guinardera, Singuerlín, Can Franquesa, Santa Rosa y El Raval tendrán más escaleras y rampas mecánicas

Los vecinos de los barrios del denominado sector norte de Santa Coloma de Gramenet  (Singuerlín, Les Oliveres, La Guinardera y Can Franquesa) y de los barrios de Santa Rosa y el Raval mejorarán su movilidad y el acceso a los servicios de la ciudad, a las paradas de la futura Línea 9 de metro y sus desplazamientos a otros barrios colomenses, gracias a la ampliación de los itinerarios de rampas y escaleras mecánicas en la ciudad que ya tiene previstos el Ayuntamiento.

En los próximos dos años se instalarán nuevos elementos mecánicos —entre escaleras y rampas mecánicas— que conllevarán  la urbanización del entorno en todos estos barrios y una mejora de la viabilidad urbana. Estas nuevas actuaciones se acaban de añadir al Plan Municipal de Movilidad y Accesibilidad para Peatones y su realización supone una inversión de más de 1 millón de euros. Este plan se puso en marcha en el año 2006 y desde entonces han entrado en funcionamiento 14 tramos de escaleras y rampas mecánicas.

Entre las nuevas medidas, los barrios de Singuerlín, Can Franquesa, La Guinardera y Les Oliveres contarán con cuatro nuevas escaleras mecánicas, que conectarán la calle de Sants con la del Montseny y serán la continuidad de la actual escalera mecánica de la calle de Ángel Prats. También se añaden tres nuevas rampas mecánicas ubicadas en la calle de Milton, entre la plaza de La Guinardera y la calle de Mallorca.

Asimismo, los vecinos de Santa Rosa y del Raval mejorarán sus desplazamientos por la ciudad, los enlaces con Badalona y el acceso a la próxima parada de la Línea 9 (Can Peixauet), gracias a la instalación de dos rampas mecánicas en la calle dels Pins, entre Roger de Llúria y Canigó, que darán continuidad a la rampa mecánica que ya existe en estas calles.

Todas estas actuaciones incluyen la renovación en la zona del pavimento, el alumbrado, el mobiliario urbano y la plantación de árboles en el entorno, entre otras mejoras.

Actualmente, en todos estos barrios  viven más de 54.000 personas (el 46% de la población colomense), la mayor parte de ellos en calles con una pendiente superior al diez por ciento, por lo que la instalación de escaleras y rampas mecánicas supondrá una mejora importante en la calidad de vida de los vecinos, ya que favorecerán el acceso a los medios de transporte, a los CAP de salud y a otros equipamientos y servicios de la ciudad.