Se ha celebrado la última sesión ordinaria del Pleno Municipal de este año . Entre los puntos del orden del día , se ha aprobado de forma definitiva el Presupuesto General del Ayuntamiento y de sus organismos autónomos ( empresas municipales Grameimpuls y Gramepark , Patronato de la Música e Instituto Municipal de Deportes ) para el ejercicio 2014, con un importe total de 102.834.420 euros . El presupuesto ha sido aprobado con los votos favorables del Equipo de Gobierno ( PSC , ICV- EUiA y CiU ) y los votos contrarios de los grupos municipales de Gent de Gramenet , PxC y PP .
Este año, como en los últimos dos años , la previsión económica municipal se han reforzado las partidas destinadas al objetivo principal del gobierno municipal , la cohesión social , con especial atención a las familias que más están sufriendo las consecuencia de la crisis económica . Se ha reforzado los Fondos de Ayudas Sociales por importe de 3 millones de euros el 2014, un 120% más respecto al de 2013, a fin de destinar 1,3 millones de euros a ayudas y 1,6 millones de euros al Programa Municipal de Apoyo a la alimentación infantil , entre otros programas municipales para responder a las personas y familias que más sufren las consecuencias de la crisis económica . Se mantiene el programa de reutilización de los libros de texto y de ordenadores ( 900.000 euros ) , se consolida la red municipal de guarderías y se ampliarán los servicios de teleasistencia , el número de horas del Servicio de Atención Domiciliaria (SAD ) y los servicios de comedor .
Otro de los objetivos que queda reflejado en el presupuesto 2014 es la voluntad de reactivación económica de Santa Coloma y el mantenimiento del espacio público . Así, por un lado , se dota por segundo año consecutivo de un fondo municipal de 800.000 euros para el Plan de empleo local , y se garantizará la continuidad de programas destinados a empleo, como son " Trabajos en los barrios" , el "Planmetropolitano de apoyo a las políticas sociales " y las actuaciones de Ley de barrios , con la cofinanciación con la Generalidad de Cataluña y de otras administraciones públicas .
En cuanto al mantenimiento del espacio público , el gobierno municipal aumenta el gasto que el Ayuntamiento destina a la limpieza y el mantenimiento de la vía pública : en concreto aumenta un 14,69% la limpieza y también crece la cantidad destinada al mantenimiento de instalaciones • instalaciones y la pavimentación de calles .
Congelación de los impuestos municipales 2014
En este Pleno también se han aprobado , de manera definitiva, las ordenanzas fiscales y los precios públicos para 2014 , con los votos afirmativos del Equipo de Gobierno ( PSC , ICV- EUiA y CiU ) y los votos en contra de Gent de Gramenet , PxC y PP . En la propuesta aprobada se contempla la congelación del importe de todos los impuestos municipales provenientes de las familias y las empresas de la ciudad ( no hay incremento de l'IBI , de IAE , de IVTM , de ICIO y de IIVTNU ) , en consonancia con el compromiso del Equipo de Gobierno de no aumentar la carga fiscal a la ciudadanía dada la difícil situación económica que padecen muchas familias de la ciudad .
En este sentido , en el caso concreto del Impuesto de Bienes Inmuebles ( IBI ) , que respaldan todas las personas que son propietarias de un inmueble , se reducirá el tipo impositivo del 0,7375 al 0,6795% anulando el efecto de la revisión catastral que entró en vigor el 1 de enero de 2013 .
Tasas y precios públicos según el IPC
En el apartado de tasas y precios públicos , se contempla una actualización según la variación interanual del IPC ( incremento del 1,8% ) , a excepción de la tasa vinculadas a políticas sociales, como la de estacionamiento de vehículos de personas con movilidad reducida , los usos sociales de los edificios y de las instalaciones de los centros docentes públicos y el estacionamiento en determinadas zonas de las vías públicas municipales , que no varían respecto a 2013.
Tampoco hay incremento del Servicios de Atención Domiciliaria ( SAD ) ni de determinados servicios de los centros deportivos públicos de la ciudad . Por otra parte, cabe recordar que en 2014, entrarán en vigor tasas de nueva creación , como es el caso de la autorización para licencia de armas y las inspecciones para el control de Salud Pública en Establecimientos Alimentarios dirigidas a garantizar el control en los establecimientos de la ciudad .
En el caso de los servicios de la Escuela Municipal de Música Can Roig i Torres , hay un incremento del 5 % del precio actual , que recordemos viene dado por la actualización del IPC y el incremento municipal del 3,2% para compensar la pérdida de subvención que tenía este centro por parte de la Generalidad de Cataluña.
Plan municipal sobre drogodependencias
También en esta sesión plenaria se ha dado luz verde al Plan Municipal sobre drogodependencias 2.013-2.016 . Esta hoja de ruta incluye líneas estratégicas y acciones destinadas a evitar el inicio en el consumo de drogas en las edades de mayor riesgo , mantener la abstinencia entre la población que no quiere o no puede tomar sustancias , evitar el consumo problemático y las prácticas de riesgo entre las personas usuarias de drogas y potenciar el tratamiento en las personas drogodependientes , así como la mejora de su calidad de vida .
Nuevas ordenanzas municipales y la " Ventanilla Única"
Otros puntos aprobados han sido las propuestas iniciales de dos ordenanzas municipales : la Ordenanza de intervención municipal ambiental , de seguridad y salud pública , y la Ordenanza de intervención municipal en espectáculos públicos y actividades recreativas y los establecimientos y los espacios abiertos al público , aprobadas con los votos afirmativos del Equipo de Gobierno ( PSC , ICV- EUiA y CiU ) y de PxC , y la abstención de Gent de Gramenet y del PP . Las dos propuestas suponen una actualización de las ordenanzas municipales vigentes , y responden a las diferentes modificaciones de la normativa realizadas por la Unión Europea , el Gobierno central y la Generalitat de Cataluña , en las materias mencionadas . Como criterio general , será la administración municipal , el Ayuntamiento, el encargado de velar por las actividades que se implanten en la ciudad , con la corresponsabilidad de la ciudadanía .
Ambas nuevas ordenanzas siguen los objetivos de la seguridad jurídica , la simplificación de los trámites que deben hacer los ciudadanos que quieren abrir un negocio , el hecho de compartir responsabilidades en las actividades implantadas con los responsables de las propias actividades , y contribuir desde del Ayuntamiento a la apertura de establecimientos y nuevas actividades económicas . Con este fin, hay que recordar que está prevista la puesta en marcha del nuevo servicio municipal de " Ventanilla Única " que tendrá la función de asesoramiento e información al empresariado , emprendedor / ay comerciantes , simplificando procesos y gestiones .
Modificación del Plan de mejora urbana
En el marco del Plan de mejora urbana para la regulación de los usos en la ciudad , que se aprobó en el Pleno del 28 de enero de 2013 , hoy se ha aprobado , de manera provisional , la modificación de alguno de los puntos del documento , con los votos afirmativos del Equipo de Gobierno , la abstención de Gent de Gramenet y los votos contrarios de PxC y PP . Así , por una parte, siguiendo el informe de la Dirección General de Asuntos Religiosos de la Generalitat , que pidió el Ayuntamiento , y algunas aportaciones de entidades ciudadanas , se han modificado algunos aspectos y requisitos para la instalación • ción de los centros de culto .
A propuesta de los comerciantes , también se han realizado algunas modificaciones puntuales de este Plan , como es el caso de la inclusión de los centros de idiomas en los ejes comerciales centrales , la no instalación de los centros médicos en estas zonas y la catalogación ytratamiento de la zona Singuerlín- d'Enric Granados , calle de Aguilar y el pasaje Queralt , entre otras- como eje comercial central en la ciudad así como la eliminación de la calle de Sicilia de esta catalogación .
Mociones aprobadas
• Moción relativa a la creación y adhesión de Santa Coloma en la Red de Ciudades por la Accesibilidad " REDCA4ALL " , presentada por los grupos municipales del PSC , ICV -EUiA , CiU , Gent de Gramenet y PP , y aprobada por unanimidad
• Moción de rechazo al cierre de Radio Televisión Valenciana , presentada por los grupos municipales de ICV -EUiA , Gent de Gramenet , PSC y CiU , y con los votos contrarios de PxC y PP
• Moción para declarar la ilegitimidad de una parte de la deuda del Ayuntamiento de Santa Coloma , presentada por los grupos municipales de ICV -EUiA , Gent de Gramenet y PSC , con los votos a favor de CiU y de PxC , y el voto contrario del PP
• Moción de reconocimiento de la figura de Nelson Mandela , presentada por Gent de Gramenet , PSC , ICV- EUiA , CiU y el PP , con el voto contrario de PxC .