El próximo 19 de octubre, de 10.00 a 21.00 horas, se celebra la 3 ª edición de la Maratón de Santa Coloma en la Biblioteca Central, en los jardines de Can Sisteré. La campaña la organiza el Banco de Sangre y Tejidos (BST), el Ayuntamiento de Santa Coloma y la Asociación de Donantes de Sangre del Barcelonès Nord.
Santa Coloma vuelve a acoger una Maratón de donación de sangre , este año con el objetivo de conseguir un nuevo récord de donantes, superando las 300 donaciones de anteriores convocatorias.
Este año, a través de la etiqueta # MSangGramenet se quiere extender la presencia de la Maratón a las redes sociales, y así movilizar a la sociedad Colomense presente en Twitter.
La Maratón quiere convertir la donación de sangre en una jornada festiva, por ello se engloba dentro de las Jornadas por la Paz y la Cooperación 2013 donde participan diferentes entidades de Santa Coloma de Gramenet . Además diferentes empresas, comercios y entidades de la ciudad colaboran ofreciendo un refrigerio especial a todos los donantes.
El objetivo de la Maratón es sensibilizar sobre la importancia de donar sangre como un hábito y conseguir nuevos donantes para extender esta práctica entre el máximo número de ciudadanos. Hay que tener en cuenta que cada día se necesitan 1.000 donaciones para atender las necesidades de los enfermos.
Donar sangre, un hábito cívico
De forma general, puede donar sangre cualquier persona que tenga buena salud y que cumpla las siguientes condiciones:
- Tener más de 18 años
- Pesar 50 kilos o más
- En caso de ser mujer , no estar embarazada
Para donar sangre no hace falta estar en ayunas .
En la web www.donarsang.gencat.cat se da respuesta a las preguntas más frecuentes sobre la donación de sangre .
Las Maratones en Catalunya
Desde 2002, el BST organiza maratones de donación de sangre por toda Catalunya. Cada año se hacen unas 60. Se involucra todo el tejido asociativo y las instituciones de los municipios con el objetivo de favorecer la concienciación de la necesidad de donar sangre.
Las maratones quieren hacer vivir el hábito de la donación de sangre como una fiesta familiar y cívica, de compromiso social. Gracias a la movilización, se pueden duplicar o incluso triplicar las donaciones recogidas en una campaña habitual. Desde el inicio de las maratones, más de 110.000 personas se han solidarizado activamente con la donación de sangre.
Datos sobre la donación
- Una de cada 10 personas que entra en un hospital necesitará una transfusión sanguínea
- La sangre es imprescindible en muchas intervenciones quirúrgicas y para curar enfermedades digestivas , la anemia o determinados cánceres
- De cada donación se benefician como mínimo tres personas , ya que se obtiene concentrados de hematíes , plaquetas y plasma
- Podemos dar sangre más de una vez al año. En concreto , las mujeres pueden dar 3 veces al año y los hombres 4 .
- Los componentes de la sangre caducan pasados ??unos días , por eso es necesario dar de forma regular .
Desde el BST se fomenta la donación como un acto de responsabilidad ciudadana y como una acción de compromiso social. La sangre se necesita siempre y todo el mundo puede dar destinando sólo 20 minutos de su tiempo. Donar sangre debe ser más un hábito, que no una actividad de solidaridad puntual y extraordinaria .
El Banco de Sangre y Tejidos
BST es la empresa pública responsable de suministrar sangre suficiente y de calidad para atender todas las necesidades de los enfermos de Catalunya. Para poder disponer de la sangre necesaria, el BST organiza campañas de donación de sangre por todo el territorio. Cada semana, organiza una media de 60 campañas de donación . Además, dispone de centros de donación en los principales hospitales del país. En el año 2012 el BST obtuvo más de 275.000 donaciones de sangre.