La Policia Local pone límites al incivismo

La mala conducta de una minoría crea un perjuicio colectivo que se ha de sancionar. La colaboración vecinal es imprescindible para el buen uso de los espacios públicos.

La Policía Local, en colaboración con los agentes cívicos y de movilidad como informantes, ha registrado en los últimos cinco meses —desde el 1 de octubre hasta el 29 de febrero— un total de 338 denuncias por infracción de las ordenanzas municipales. La venta ambulante sin licencia, hacer las necesidades fisiológicas, consumir bebidas alcohólicas en la vía pública, abandonar en esta muebles viejos o trastos e incumplir las normas básicas de civismo, convivencia  y limpieza viaria siguen siendo las sanciones más habituales en nuestra ciudad.

Un año de "No em trenquis el cor"

En este mes de marzo se cumple un año de la puesta en marcha del programa municipal de sensibilización contra los actos incívicos, que se desarrolla bajo el eslogan “No em trenquis el cor”. Desde entonces, se ha llevado a cabo un programa de información permanente sobre las conductas incívicas más frecuentes, las sanciones que se contemplan para ellas en las ordenanzas municipales y el propósito del Ayuntamiento de erradicar esos comportamientos que en muchos casos suponen un alto coste para las arcas municipales.
A través de todos los medios locales de difusión, y de manera reiterada en los últimos doce meses, se han dado a conocer los motivos de sanción, el importe de las multas y lo que le supone de coste al municipio la prestación de servicios a la ciudadanía como la limpieza viaria (cinco millones de euros al año). También, las y los agentes cívicos y de movilidad han hecho y hacen un intenso trabajo de sensibilización hablando directamente con la población en las calles y plazas. 

Más de mil denuncias

La Policía Local, por encargo del Ayuntamiento, ha intensificado su servicio de vigilancia permanente sobre las infracciones a las ordenanzas municipales en materia de civismo y en un año ha cursado más de mil denuncias por diversos conceptos. Los agentes han hecho un mayor control en las zonas donde se registra más incivismo y como resultado ha aumentado también el número de infracciones a locales públicos por incumplimiento de la normativa de seguridad, por no ajustarse a la licencia de apertura,  por alteración de los derechos de los consumidores o por falta de seguridad alimentaria.

Colaboración ciudadana

El programa  de civismo continúa durante todo el mandato. Recordamos que pueden dirigirse al número de teléfono 93 462 40 51 para denunciar cualquier conducta incívica, al 092 para ponerse en contacto con la Policía Local, al 93 385 73 12 para solicitar el servicio gratuito de recogida de trastos o muebles viejos y al móvil 649 485 931 para informarse de los productos que pueden llevarse a la deixalleria. La corresponsabilización ciudadana, el respeto por el medio urbano y el fomento de la convivencia son normas éticas necesarias para tener la mejor ciudad para todos.