Este jueves 21 se ha llevado a cabo el acto de celebración del 70 aniversario de la creación de la Policía Local de Santa Coloma de Gramenet en la sala de actos del Museo Torre Balldovina, acto que ha sido presidido por la alcaldesa, Núria Parlon, y al que también han asistido otros representantes del Ayuntamiento, varios cargos de las fuerzas y cuerpos de seguridad y diferentes representantes de entidades de la ciudad.
Durante la celebración, se ha emitido un vídeo explicativo de los 70 años del nacimiento de la Policía Local colomense, y se ha hecho entrega de un recuerdo conmemorativo a diferentes agentes jubilados recientemente, así como otros asistentes.
La alcaldesa ha hecho varios reconocimientos: "Quiero agradecer especialmente -dijo- la tarea que durante muchos años han hecho algunos de nuestros agentes que ya no están y sus familias, por las que a menudo este tipo de trabajo puede suponer una sobrecarga". También ha reconocido que se trata de una de las profesiones mejor valoradas por la ciudadanía; "Porque nos ayudan a vivir con tranquilidad y a que tengamos entornos de convivencia, donde no se puedan producir enfrentamientos y odios por diferencias culturales o sociales, y eso es fundamental".
Según los datos de la investigación de la Policía Local, el 21 noviembre de 1949 el Consistorio de la época aprobó un documento para la creación del cargo de Jefe de la policía local, así como la reconversión de dos plazas: una de cabeza de serenos y otra de guarda rural, que pasaron a ser guardias municipales. Así pues, se concluye que desde esta fecha en Santa Coloma de Gramenet hay un cuerpo de policía jerarquizado, armado y de naturaleza civil, que es como se define la Policía Local o Guardia Urbana a la ley orgánica correspondiente. Anteriormente, también había en la ciudad personas dedicadas a proteger y ayudar a la ciudadanía, como alguaciles o serenos, pero fue entonces cuando se creó el cuerpo policial.