Desde que se puso en marcha el Punto de Orientación Jurídica para los afectados por las preferentes, a partir del convenio firmado recientemente entre el Ayuntamiento y el Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB), en siete días de servicio ha dado una treintena de personas y se ha creado un registro municipal que cuenta con 90 afectados inscritos. Además, desde enero hasta ahora, la Oficina Municipal de Información al Consumidor del Ayuntamiento (OMIC) ha informado y asesorado a 486 personas, de las cuales 336 han sido por consultas sobre preferentes y 150 por otros temas bancarios.
El Punto de Orientación Jurídica, ubicado en la OMIC del Ayuntamiento, proporciona, de manera gratuita desde el 17 de junio, un primer consejo orientador sobre aspectos jurídicos que puedan derivarse de la adquisición de acciones preferentes. También se informa a los afectados de la viabilidad de resolución de la cuestión planteada, ya sea acudiendo a los tribunales o bien la posibilidad de recurrir a los servicios de arbitraje, mediación oa otros sistemas alternativos de resolución de conflictos. Este servicio, el primero que se pone en marcha en toda Catalunya, atiende al público los lunes y los miércoles, de 15 a 18:00 hs, y los martes de 10 a 14:00 hs, hasta el 27 de septiembre. Para concertar visita, hay que llamar previamente al 93 462 40 40.
La alcaldesa Núria Parlon ha destacado que las administraciones públicas "tienen que estar al lado de las familias y personas afectadas que, en muchos casos, han perdido los ahorros de toda una vida". En este sentido, añade Parlon, "como alcaldesa y como diputada en el Parlamento de Catalunya, continuaremos trabajando apoyando desde el Ayuntamiento y llevando la voz de los afectados y de las afectadas en la cámara catalana"
La OMIC atiende cerca de 600 colomenses 2012
En 2012 la OMIC atendió cerca de 600 colomenses con consultas relacionadas con el sector bancario. De estas más del 60% fueron sobre preferentes y deuda subordinada de entidades financieras. Asimismo, en el último año la OMIC realizó diversas acciones informativas dirigidas a la ciudadanía, entre ellas una charla que contó con una asistencia de más de 200 personas, además se organizaron seis espacios de consulta por parte del Colectivo ronda en diferentes centros cívicos y centros de la ciudad.