La Mostra d'Arts Escèniques cierra el viernes 18 la edición de este año

Desde el 14 de mayo se está celebrando en el Teatro Josep Maria de Sagarra la VI Muestra de Artes Escénicas, una actividad que forma parte del Plan educativo de entorno (PEE), en colaboración con las escuelas e institutos de la ciudad.

Un total de 692 alumnos de 22 centros, públicos y concertados, de primaria y secundaria de Santa Coloma, han estado presentando una veintena de actuaciones de canto coral, teatro, música, danza y cine, entre otros, en el escenario del Teatre Josep Maria de Sagarra (C/Lluis Companys,27).


Con la participación de todos

La Muestra de Artes Escénicas acoge las actuaciones del alumnado, del profesorado y de las familias que han asistido a algún curso de música, teatro o danza organizado por el PEE, o bien aquellas obras o producciones artísticas creadas por los centros educativos. También se presentan trabajos audiovisuales. La Muestra se convierte en un punto de encuentro de los centros educativos y un espejo de la gran creación artística colomense. Los y las artistas, sus compañeros y compañeras de aula, las respectivas familias y el profesorado, en un lógico intercambio de roles, conforman el público de este acontecimiento ciudadano.

Díptico creativo de un alumno del Ramón Berenguer
El diseño del díptico de este año ha sido realizado por los alumnos de la optativa de diseño del Bachillerato de Artes Visuales del Instituto Ramon Berenguer IV. En esta edición, Alfred Tapiz Redón, de 5 º. de Primaria de la Escuela Primavera, ha sido el ganador del concurso que se celebra anualmente para elegir la imagen representativa del evento. A la entrada del Teatro Sagarra hay, del 14 al 18 de mayo, una exposición de todos los dibujos presentados en este certamen.

Novedades de este año y programa

En el marco de la Muestra, siguiendo la filosofía de trabajo en red que promociona el Plan educativo de entorno, además de las representaciones teatrales, los días 14 y 15 de mayo se ha hecho la VI encuentro de corales escolares de nuestra ciudad, en la que han participado las escuelas Torre Balldovina, Fray Luis de León, Lluís Millet, Wagner, Tanit, Salvat-Papasseit, Beethoven, Banús, Rodoreda y Josep Sol. Por otra parte, los días 16 y 17 se dedican a las obras de teatro, cine, percusión y lip dup de las escuelas Sagrada Familia, Primavera, Rosselló-Porcel, Ausiàs March, San Justo, Beethoven, Tanit y el colegio Virgen de las Nieves y los institutos Can Peixauet, Torrent de les Bruixes, Ramón Berenguer IV, Tierra Roja y Puig Castellar.

La clausura

El viernes día 18 se hará una clausura de la Muestra con espectáculos de música, teatro y danza por parte de los alumnos de las escuelas Gaudí y Ausiàs March y los institutos Can Peixauet y Torrent de les Bruixes. Estos alumnos han hecho a lo largo del curso escolar los talleres de Cantamos y bailamos, Danzas de todo el mundo y Taller musicales para jóvenes del PEE.


*Debemos recordar que las entradas para las funciones son restringidas y se entregan directamente a los centros escolares que participan en la Muestra.

Plan educativo de entorno

La Muestra de Artes Escénicas comenzó a realizarse en el curso 2006-2007 como actividad del Plan educativo de entorno. Ésta nació con el objetivo de exponer el trabajo que hacen los centros educativos colomenses en el campo creativo y de incentivar las actividades artísticas de los escolares y de la comunidad educativa en general.
La Muestra acoge las actuaciones del alumnado que ha asistido a algún curso de artes escénicas organizados por el PEE a lo largo del año escolar, o bien aquellas producciones artísticas creadas por los centros educativos, ya sean de teatro, danza, música o audiovisuales. El Plan Educativo de Entorno pretende propagar una educación integral, continua, arraigada, inclusiva, cohesionadora y en red, para promover la cohesión social, garantizar el éxito de todo el alumnado y fomentar la lengua catalana como eje vertebrador en un marco multilingüe.


Para más información sobre el Plan Educativo de Entorno:

 

http://www.grame.net/principal/lajuntament/serveis/educacio/pla-educatiu-dentorn.html