La mejora de la Alameda y el nuevo organigrama del Ayuntamiento protagonizan el Pleno de julio

Este lunes día 22 se ha celebrado la sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento correspondiente al mes de julio. Entre los diversos temas tratados, destacamos el acuerdo de iniciar la licitación del contrato de obras de remodelación del paseo de la Alameda, fase dos; una modificación de crédito del presupuesto para atender varias mejoras en servicios; la ampliación del contrato del servicio de limpieza de edificios municipales y centros docentes; la ratificación de los decretos vinculados a la reestructuración organizativa y de funcionamiento del Ayuntamiento para los próximos cuatro años, y la aprobación de las fiestas locales de Santa Coloma de Gramenet para el año 2020.

Por unanimidad de todos los grupos municipales (PSC, Ciutadans, ECP y ERC) el Pleno ha dado hoy un paso adelante para hacer realidad la remodelación del paseo de la Alameda, al aprobar la necesidad de iniciar la licitación del contrato de obras del proyecto ejecutivo de la llamada segunda fase, entre las calles de Pompeu Fabra y de Mn. Jacinto Verdaguer. El presupuesto de licitación de esta obra es de unos 7 millones de euros, y su financiación será a partes iguales entre el Ayuntamiento y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (dentro de la estrategia de desarrollo urbano y sostenible integrado –EDUSI-).

Recordamos que el proyecto de remodelación del paseo de la Alameda, redactado por los servicios técnicos del AMB, contempla la reforma total de esta vía manteniendo la estructura actual de la zona de paseo junto a los edificios, en base al resultado de una consulta popular que se hizo en septiembre de 2017. Posteriormente se creó una Comisión de Seguimiento del Proyecto, con participación del vecindario, comerciantes, comunidad educativa de la zona y el Ayuntamiento, que ha permitido incorporar requerimientos y mejoras a la propuesta del proyecto.

Con la aprobación de hoy, la previsión es que las obras puedan empezar en octubre y que tengan una duración de unos 18 meses.

 

 

Modificación de crédito

En el capítulo económico, ha destacado la aprobación (con los votos favorables del grupo municipal del PSC y la abstención de Ciutadans, ECP y ERC) de una modificación de crédito relativa a un suplemento de crédito extraordinario del presupuesto municipal actual, por un importe de 769.667,68 euros, que será destinado a atender diferentes peticiones de crédito de varios servicios municipales.

Entre los proyectos que se beneficiarán de este suplemento de crédito destacamos, por un importe de 175.437,20 euros, el que será destinado a la revisión de precios que se contempla en la contrata para la prestación de los servicios de limpieza, recogida y transporte de residuos municipales (basura de los contenedores grises) y a la limpieza viaria que se realiza de lunes a viernes.

En este sentido, recordamos que estos servicios de limpieza mencionados suponen una inversión anual de 7.765.732, 96 euros. Aparte de esta inversión, el Ayuntamiento tiene también un contrato para la limpieza viaria los fines de semana y festivos por un importe de 524.485,30 euros anuales, trabajo que realiza la Fundació Tallers. De este modo, el servicio de limpieza viaria se presta en nuestra ciudad todos los días del año.

Otros proyectos que se beneficiarán de la modificación de crédito son, entre otros, el mantenimiento de pavimentaciones (106.045,51 euros), los contratos de actividades artísticas y culturales (135.272,87 euros), el transporte adaptado (68.000,00), la reforma de la fuente ornamental del parque Europa (90.000 euros) o los servicios de conserjería (80.000,00 euros).

 

 

Limpieza de edificios municipales

El Pleno ha acordado modificar el contrato del servicio de limpieza interior de los edificios, dependencias municipales y centros docentes (que es de 2.515.789,18 euros anuales) en el sentido de ampliar la cantidad asignada en 1.211.073,76 euros, para el periodo de julio de 2019 a noviembre de 2021.

El objetivo de esta ampliación es incorporar al listado de edificios o espacios a limpiar de manera regular los llamados “ambientes escolares” (nuevos espacios de aula interactiva situados en vestíbulos y pasillos de las escuelas), el Casal de los Niños, el Instituto-Escuela Pallaresa, el aula Ambiental de Can Zam Isabel Muñoz, la nueva equipación Servicio de la Mujer/CIBA y los nuevos lavabos públicos del parque de Can Zam.

 

 

Nueva organización

En la sesión plenaria se han ratificado varios decretos vinculados a la reestructuración organizativa y de funcionamiento de las áreas de gestión del Ayuntamiento, como resultado de la formación del nuevo gobierno municipal 2019-2023.

La corporación quiere impulsar un modelo de organización administrativa gerencial, que implicará una próxima actualización del Reglamento orgánico de la misma.

Los objetivos de la nueva organización son conseguir una estructura más horizontal y transversal y modernizar la gestión municipal, para adaptarla a la demanda de la ciudadanía de que sea más ágil, accesible y transparente.

El nuevo organigrama quiere ser la expresión de una estructura de autoridad donde se integren las competencias y responsabilidades y los sistemas de dependencia y coordinación necesarios para lograr los objetivos marcados por el Equipo de Gobierno.

La nueva reorganización implica la modificación y supresión de varios puestos de trabajo para adecuarlos a las nuevas responsabilidades y cargas de trabajo, y la creación de varios puestos de trabajo necesarios para los cuales se iniciarán los procedimientos de adecuación de los puestos de mandos con funciones directivas de acuerdo con la normativa vigente.

La nueva reestructuración organizativa ha sido aprobada con los votos favorables del grupo municipal del PSC y el voto negativo de los grupos de Ciutadans, ECP y ERC.

 

 

Fiestas locales 2020

En la sesión plenaria se ha aprobado también (con los votos favorables de los grupos del PSC, Ciutadans y ERC, y el voto contrario de ECP) las dos fiestas locales que tendrá Santa Coloma de Gramenet para el año 2020, que serán los días 1 de junio (segunda Pascua) y 24 de septiembre (festividad de La Merced).

 

 

MOCIONES

Se aprobó la moción sobre la falta de efectivos de los Mossos d'Esquadra en Santa Coloma de Gramenet presentada por el PSC con los votos a favor de Ciutadans y PSC.