La FITI cierra con un millar de assistentes

La 9a FITI reune un millar de personas en Santa Coloma, en una edición marcada por la calidad y la reivindicación.

Santa Coloma, 19 de octubre de 2015.- Ayer se clausuró la 9ª edición de la Feria Internacional de Teatro Integrativo (FITI), que este año ha tenido como lema «El arte, territorio de igualdad» y, como escenario, el Teatro Josep Maria de Sagarra de Santa Coloma de Gramenet.

Esta muestra de teatro y discapacidad, nacida hace dieciséis años con carácter bianual y bajo el impulso de la asociación colomense Alquimistas Teatro y del Ayuntamiento de esta ciudad, ofrece la posibilidad a artistas con diversidad funcional de mostrar nuevos lenguajes escénicos a partir de sus creaciones. También, aporta a la ciudadanía la posibilidad de descubrir la inmensidad de la creatividad de las personas con alguna discapacidad ya sea intelectual, sensorial o física, y la riqueza de la integración de todas las diversas capacidades.

En esta 9ª edición han participado cinco compañías. El disparo de salida fue el viernes por la mañana con un espectáculo para centros de educación secundaria a cargo de la compañía Sarau, de Barcelona, ??con "Amor de Don Perlimpín con Belisa en super jardín". La programación continuó con la formación Brotes, de Barcelona, ??con la obra "Ella". Un momento relevante fue el sábado con el estreno de "El Enfermo Imaginario" por la compañía colomense Alquimistas Teatro con un Teatro Sagarra lleno hasta la bandera. Hoy domingo ha sido la última jornada con la formación madrileña Contando Hormigas y su obra "Las Visiones de Hildegard", y El Trote Teatro, de Tarragona, con "Evolución / Involución".

Dentro del marco de la FITI también se ha celebrado una mesa redonda con personas relacionadas con el mundo teatral o de la diversidad funcional, tales como: Xavier Duacastilla, integrante del grupo de danza "liando la Troca"; Mireia Curtó, técnica del servicio de promoción y apoyo del instituto del Instituto Municipal de Personas con Discapacidad; Antonio Masegosa, director de la compañía BROTES y Pallapupas; Antoni Fogué, ex-presidente de la Diputación de Barcelona y la directora de Bambú Teatro, Carla Torres. Todas las conclusiones de la mesa apuntaban a la reivindicación de un arte de calidad accesible para todos y que se integre con normalidad a los circuitos comerciales. Las voces fueron unánimes también en la necesidad de crear redes entre todos los agentes implicados, tanto desde el mundo cultural como institucional y empresarial.

La teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Santa Coloma, Petra Jiménez, que ha seguido de cerca la muestra, destacó en la inauguración oficial que esta Feria es pionera en Cataluña en las artes escénicas y la diversidad funcional. Jiménez la situó como un aspecto más de la lucha contra las desigualdades y el fomento de la diversidad, así como también un derecho de toda la ciudadanía el disfrute de la cultura, tanto desde la vertiente creadora como de consumidora.

Además de Jiménez, han asistido a la FITI otras concejalas y concejales del consistorio, así como la alcaldesa de Badalona, ??Dolores Sabater, y el director de cine José Luis Guerín.

La FITI verá su 10ª edición en 2017 con el compromiso del Ayuntamiento de Santa Coloma de seguirle apoyando y fortalecerla como plataforma consolidada de promoción a las artes escénicas accesibles para todos.


Más información: web: fiti.cat

Documentación y material gráfico

fiti.cat/index.php/sala-de-premsa/comunicats-i-altres-recursos

fiticomunicacio@gmail.com Nieves Ràfols (653794350) y Laia Serra (626146274)

En la red!

Twitter:TeatreFITI Facebook: FITI Feria Internacional de Teatro Integrativo

 

Para contactos:

Servicio de Comunicación

Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet

Dori Morillo / Ana B. Pérez

comunicació@gramenet.cat