La Fiesta Mayor de verano 2010 de Santa Coloma ofrecerà una variada programación que incluye a Peret, Dagoll Dagom, StandStill i Los Barrankillos, entre otras porpuestas

La alcaldesa de Santa Coloma, Núria Parlon, entregará la Medalla d’Oro de la Ciudad al poeta Màrius Sampere.

Santa Coloma de Gramenet, a 21 de julio de 2010. La alcaldesa de Santa Coloma, Núria Parlon, ha presidido el acto de presentación del programa de la Fiesta Mayor de verano de Santa Coloma 2010, celebrado esta tarde en los jardines de Can Roig i Torres. Al acto también hay asistido la teniente de alcalde ponente de Cultura y Juventud, Montserrat Olivés, el jefe del Servicio de Cultura y Juventud del Ayuntamiento, David Marín, y representantes de la Comisión Municipal de Fiestas.

Este año la Fiesta Mayor se celebrará del viernes 3 al lunes 6 de septiembre, en casi una veintena de espacios y equipamientos diferentes de la ciudad, y este año con un marcado acento en los artistas colomenses. El Ayuntamiento y la Comisión Municipal de Fiestas de la ciudad han preparado un programa de actividades pensadas para que todo el mundo encuentre su espacio y disfrute en Santa Coloma.

Durante la presentación del programa, la alcaldesa de Santa Coloma ha destacado que “se trata del mejor acontecimiento festivo del año para la ciudad y la ciudadanía, un inmejorable punto de encuentro para los colomenses , familiares y amigos, antes del inicio de un nuevo curso escolar y profesional” . En este sentido, la alcaldesa ha definido la fiesta colomense como “de espíritu joven, solidaria, comprometida, que intentará satisfacer las necesidades de ocio de todo el mundo, donde todas las personas encontrarán su espacio, ésta es nuestra voluntad”.

En este sentido, ha recordado que “uno de mis deseos y de todo el equipo de gobierno es que podamos gozar de la Fiesta Mayor con todos y todas en Santa Coloma, subrayo todos porque querríamos que el cooperante colomense Roque Pascual estuviese con nosotros, gozando de este espacio de encuentro como cada año”.

Cartel y pistoletazo de salida de la Fiesta Mayor

Este año el cartel de Fiesta Mayor es del diseñador Gino Rubert, el autor de las enigmáticas portadas de la trilogía literaria Millenium del escritor Stieg Larsson. Además, el 4 de septiembre se inaugura en el marco festivo una exposición suya en el Centro de Arte Contemporáneo Can Sisteré de Santa Coloma y que se podrá ver hasta el 17 septiembre.

El pregón inaugural (viernes 3 de septiembre, 20.30 h. Plaza de la Vila) correrá a cargo del grupo de música colomense “Los Barrankillos” que cerrará también Fiesta Mayor (lunes 6 de septiembre, 23 h. Plaza de la Vila). Autobautizados como “hard rumba killers”, ofrecerán sus mejores propuestas de ska, funky y reggae.

También, el primer día de fiesta dará el pistoletazo de salida a la quinta edición del festival de música independiente Sintonitzza-FISCO (22 horas), que este año vuelve al Parque de Europa, por donde desfilarán algunos de los grupos punteros de la escena indi estatal, como Standstill, Los Coronas, Arizona Baby, Vulcano, Capsula, Mujeres, etc., entre otros (www.myspace.com/sintonitzzafestival ). Se trata de una cita de referencia nacional para los amantes de la música independiente y que está considerado por los medios especializados como lo mejor festival de música de ámbito metropolitano.

Los Manolos y Peret, al escenario de la Plaza de la Vila

La Fiesta despliega, como es habitual, una oferta musical amplia que incluye prácticamente todos los estilos y tendencias, con la presencia de nombres destacados como Los Manolos, Peret y Balkatalan Experience (sábado 4 de septiembre, 23:00, Plaza de la Vila); La Latina (domingo 5 de septiembre a las 23 h.). Es preciso mencionar también el grupo emergente de pop-folk catalán Los Amigos de las Artes y Delafé y las Flores Azules (viernes 3 de septiembre a las 23.00 h), entre otros.

Otro acontecimiento musical destacado es la XI edición del Cortocircuit, festival de música donde se podrá gozar de artistas locales de calidad como Laura Jareño, Aurasis, Perfecto Desorden, Isla Fusa y Zumaqo (viernes 3 de septiembre, 22 h, en el Centro de Recursos Juveniles Mas [Fonollar)

Passatge Insòlit y Dagoll Dagom

Este año, se continúan potenciando las actividades diurnas y para toda la familia. Destacan el sorprendente Passatge Insòlit, con cómicos, equilibristas, música, luces, títeres, atracciones y magia, que invadirán los Jardines de la Torre Balldovina (sábado 4 de septiembre, de 18 a 23 horas). Este particular espectáculo colomense, cinco años después de su estreno y habiendo pasado por fiestas de renombre como La Mercè de Barcelona, vuelve a su primer escenario. Recientemente ha sido reconocido por el Banco de Buenas Prácticas del Gobierno Local (Diputación de Barcelona) y la Fundación Carles Pi i Sunyer.

Otra de las sorpresas de gran impacto visual y escénico es el espectáculo retro-musical “La nit de Sant Joan” de Dagoll Dagom (viernes 3 de septiembre, 22.30 h. Teatro Sagarra). Este canto a la fiesta, al fuego y a la inocencia que se estrenó hace 28 años, vuelve adaptada a los nuevos tiempos, con una estructura próxima al género de revista, donde una serie de personajes viven su particular noche de Sant Joan al ver cumplidos sus deseos más codiciados.

Entrega de la Medalla de Oro de la Ciudad a Màrius Sampere

Uno de los momentos emotivos que nos prepara la Fiesta Mayor es el acto de entrega de la Medalla de Oro de la Ciudad al poeta Màrius Sampere (sábado 4 de septiembre, 12.00 h. Sala de Plenos del Ayuntamiento de Santa Coloma). La alcaldesa le hará la entrega de este reconocimiento honorífico al poeta catalán por considerar que su obra, su trayectoria creativa, profesional y personal, así como su estrecha vinculación con Santa Coloma de Gramenet en proyectos culturales y de ciudad son importantes méritos para que la ciudad le conceda tan prestigioso galardón.

Papel destacado de las entidades colomenses

Las asociaciones y entidades de Santa Coloma tienen un peso muy importante en la fiesta, como miembros de la Comisión Municipal de Fiestas, en la organización y participación en diferentes actividades. Como es el caso del tradicional correfoc por las calles del centro de la ciudad, este año a cargo de la Colla de Draconaires, que celebra su 20 aniversario (sábado 4 de septiembre 22.00 h salida de la plaza de la Vila).

Destacan también, en el ámbito de la cultura popular, actividades como el “Toque de iniciode la  Fiesta Mayor” (organizado por la Colla de Trabucaires de Santa Coloma); “Encuentro de gigantes (Capgrossos del Raval de Santa Coloma i Colla de Gegants i Capgrossos de Santa Coloma, entre otros; “XIII Encuentro de puntaires” (Asociación de puntaires de Santa Coloma); “Exposición de pintura Los Coloristas”; “Encuentro de colles castelleres” (colla de Santa Coloma y Badalona); “Butifarrada” (Restaurante Cinc); “Festival de Jotas” (Centro Aragonés Virgen del Pilar); “Audición de sardanas Cobla Contemporánea” (Patronat Pro Aplec i Amics de la Sardana); entre otras muchas propuestas.

-Adjuntamos dosier de prensa con la programación de la Fiesta Mayor de Verano 2010.

Para más información y/o entrevistas, podéis contactar con:

Comunicación Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet
93 462 40 00 / 618 045 488
comunicacio@gramenet.cat[