La Escuela de Música Can Roig i Torres se consolida como centro de referencia

El número de alumnos se mantiene estable y en este curso se han matriculado 472 chicos y chicas. Los días 21 y 22 de noviembre, la Escuela organiza el primer Stage de Interpretación Musical Can Roig i Torres. Se pueden formalizar las inscripciones hasta el viernes 13, en la web municipal o presencialmente en la secretaría de la Escuela de 18 a 20h.

Piscina de Can Zam

Piscina de Torribera

Hace 35 años, en noviembre de 1980, la Escuela Municipal de Música hizo los primeros pasos sin edificio propio. Desde entonces ya pesar de los recortes que ha impuesto la Generalitat en los últimos años, el centro mantiene una gran estabilidad y se ha consolidado como un equipamiento de referencia. A pesar de las dificultades económicas, el número de alumnos matriculados permanece estable. Este año hay 472, casi los mismos que en el curso 2012-2013, cuando había 477. En los dos ejercicios siguientes se matricularon 457 y 462 alumnos, respectivamente.

El centro combina los objetivos de continuidad con los de innovación. En el primer caso hay proyectos como «Santa Coloma suena!» Y «Ahora toca cantar!", Que se están realizando en col • ración con escuelas de primaria, o el «Musicalmente", que tiene el apoyo de Amigos del Enfermo Mental. En el segundo, encontramos talleres específicos de instrumentos y otro para que los bebés se familiaricen con la música. La 10ª Encuentro de Corales Escolares, que reúne alrededor de 450 niños y niñas, el 1er Stage de Interpretación Musical para alumnos de nivel Medio y los conciertos del 20 aniversario de la Orquesta de la Escuela completan este apartado.

La Escuela de Música hace intercambios y encuentros para mostrar su trabajo en el exterior, conocer la realidad musical de otros lugares y posibilitar que nuestros músicos -aún en formación- puedan vivir nuevas experiencias. Así, del 29 de abril al 3 de mayo, el grupo de guitar nada Sistrings fue a Zurich para participar en un intercambio con el Conservatorio de esta ciudad Suizo. Años atrás, hubo una serie de intercambios con la Escuela de Musikschule Kirchheim unter Teck (Alemania). Las actividades académicas culminan en eventos como los conciertos de Santa Cecilia, Navidad, Primavera y Menuts, las mañanas Musicales o el Día del Amigo. Cursos, clases magistrales e iniciativas como la Semana del Piano han sido otros actos destacados.

En el primer semestre de cada año, la Escuela Municipal de Música se involucra en la programación del Auditorio con un ciclo de conciertos propio (este año ha habido 15), que se celebra desde hace 30 años. Se mezclan actuaciones de artistas emergentes, profesores y antiguos alumnos que han continuado con su carrera, con producciones de la Escuela, entre las cuales las mañanas con el Coro Infantil y el Vocal Ensemble, grupos instrumentales y solistas. La Escuela contribuye de esta forma a las buenas cifras de público que presenta el Auditorio: en 2014 acudieron 18.000 espectadores y, antes del verano, ya se habían contabilizado casi 9.500.

La Banda

Finalmente, cabe señalar que la Banda de Música de Santa Coloma está cada vez más presente en la vida cultural de la ciudad. La Banda es un proyecto sin ánimo de lucro, vinculado a la Escuela, que se puso en marcha hace un par de años. Su participación es ya habitual en fechas como la Semana Santa o el Once de Septiembre.