La Colmena cierra la celebración del centenario con una exposición en el Museo

Hasta el 26 de febrero se puede visitar la exposición "La Colmena. 100 años de deporte y cultura (1916-2016)" en la Torre Balldovina.

«La Colmena. 100 años de deporte y cultura (1916-2016) », es una muestra conmemorativa de esta entidad que da a conocer sus orígenes y su evolución hasta el día de hoy, y que servirá de clausura de la celebración del centenario de su fundación.

Entraremos en la exposición por la puerta del histórico local de La Colmena en la rambla y haremos un recorrido por cien años llenos de historia, de transformación y de cambio, desde su fundación como cooperativa de consumo hasta convertirse un espacio que reúne diversos grupos culturales y deportivos de la ciudad (coral, atletismo, teatro, ciclismo, ajedrez, billar ...), bien como secciones de la misma entidad o como colectivos autónomos que acoge en su sede . Esto la convierte en un centro de encuentro del tejido social, cultural y deportivo de Santa Coloma durante muchos y muchos años.
La muestra recoge un buen número de fotografías, documentos y objetos relacionados con la entidad y sus secciones, y pretende ser un pequeño homenaje al esfuerzo continuado de muchas personas que a lo largo de cien años han sacado adelante la Colmena. Su antigüedad, trayectoria y patrimonio es un bien a conservar, forma parte de la historia de Santa Coloma.

En el entorno de la exposición se harán una serie de actividades: la visita teatralizada "Conoce La Colmena con Pascali" (22 de enero y 19 de febrero, es necesaria inscripción previa en el Museo y) y tres conferencias: "Las virtudes económicas y sociales del cooperativismo de trabajo ", a cargo de Ricard Fernández (25 de enero)," Historia de La Colmena ", cargo de Josep Martinell (2 de febrero) y" Las cooperativas, herramienta básica para una nueva economía", a cargo de Arcadi Oliveres (9 de febrero).

La muestra estará abierta al público hasta el 26 de febrero, en el horario habitual del Museo (de martes a sábado de 18 a 20.30 h; sábados, domingos y festivos de 10 a 14 h).