Durante todo el día, diferentes propuestas artísticas protagonizadas por mujeres tomarán los escenarios de Mas Fonollar. La iniciativa, impulsada por la asociación Mujeres de la Industria Musical (MIM) con la colaboración del Ayuntamiento, es una de las actividades destacadas de las Jornadas Feministas de este año.
El MIM-A Santa Coloma Festival, de carácter gratuito, se estrena por primera vez en la ciudad para recordarnos la gran cantidad de proyectos artísticos profesionales liderados por mujeres, a pesar de que durante el 2017 el promedio de participación femenina en los festivales de música en la península fue sólo de un 15%. Desde las 11.30 de la mañana y hasta la medianoche, el Mas Fonollar convertirá en un escenario reivindicativo por donde desfilará una decena de propuestas artísticas: las actuaciones musicales se combinarán con proyecciones de documentales, presentación de libros y actividades para los niños.
La programación contará con actuaciones musicales del artista colomense de pop-jazz Esmeralda Colette, el punk-pop de Estrogenuinas, el hip-hop de Las Niñas Perdidas y de Santa Salut y Elane, y el pop-rock de Siamiss Dj 's y la Femme Brutal. Asimismo, se presentarán los documentales Sonita, que obtuvo el Gran Premio del Jurado y del Público en Sundance, y Lou, que presenta la historia de Lou Olangua, una de las primeras voces femeninas del rock vasco en la década de los ochenta. Además, el Excéntrica ofrecerá el espectáculo infantil Light Circus, la actriz La Panero explicará cuentos a los niños y se presentará el libro God Save the Queens, sobre las pioneras del punk. También colaborarán entidades y establecimientos colomenses, como el Casal, Les Tannines, La Crepe y La Canela.