La Biblioteca Can Peixauet hace 16 años y estrena la Sala Mar Abueso

En estos 16 años, Can Peixauet se ha convertido uno de los principales centros motores del Raval y ha acogido a personas de todas las edades y culturas.

La Biblioteca Can Peixauet celebrará el 16º aniversario el próximo 29 de junio y, con este motivo, hará un homenaje a Mar Abueso. El acto, que comenzará a las 17.30 h, consistirá en la apertura de una placa con el nombre de esta dirigente de la Asociación de Vecinos del Raval y la presentación de su cabeza grande. Intervendrán Manel Tomás, Agustín Viñas, Marina Gómez, Maria Font, Miquel Navarro, Josep Pitarque y Loli Garrido, entre otras personas.

La sala de adultos se llamará a partir de ahora Sala de Mar Abueso, en recuerdo de una mujer que fue impulsora de la recogida de libros para crear una biblioteca popular y, posteriorement, una activista destacada en la reivindicación del edificio de Can Peixauet como sede de la biblioteca pública.

El 16º aniversario se completa con tres exposiciones: «Biblioteca Can Peixauet: reivindicación y realidad», un breve repaso de la lucha del vecindario para la consecución de este equipamiento y del desarrollo de los 16 primeros años; «El Raval, un barrio festivo», una colección de carteles y programas de las fiestas del barrio, y «Pinto nuestra Fiesta Mayor», una muestra de los dibujos originales que han hecho los niños y niñas del barrio para participar en el concurso de elaboración del cartel de este año.

Más de un millón de visitas

En estos 16 años, Can Peixauet se ha convertido uno de los principales centros motores del Raval y ha acogido a personas de todas las edades y culturas. La Biblioteca ha colaborado con las entidades que ya existían y con las que han ido surgiendo.

En cuanto a las actividades, se han organizado de todo tipo, tanto para adultos como para los niños: clubes de lectura, conferencias, tertulias, exposiciones, talleres, Hora del Cuento y taller de manualidades (semanal), espectáculos infantiles, videofórums, escaparates temáticos, guías de lectura, clases de sardanas, presentaciones de libros, espectáculos, teatro, formación individualizada en primeros niveles de tecnología, etc. También cabe destacar las más de cincuenta visitas escolares que se producen anualmente.

Finalmente, en cuanto al uso individual, durante dieciséis años la Biblioteca Can Peixauet ha recibido 1.632.747 visitas, y se han prestado 787.053 documentos. Las cifras manifiestan un uso intensivo de este equipamiento.