En la sesión extraordinaria sobre el PAM, se ha informado que el porcentaje general de ejecución, a 12 de noviembre de 2014, ya es del 76,28%, cuando el año pasado en esta misma fecha era del 56,13%. En cifras, en un año, se han incorporado al Plan 3 nuevas actuaciones, han finalizado 17 y se han aplazado 3 por mandato siguiente. El PAM es la hoja de ruta de acciones del Equipo de Gobierno (PSC, ICV-EUiA y CiU) para el periodo 2011-2015; proyectos para la mejora de la ciudad que han sido debatidos con la ciudadanía previamente. Hoy se ha expuesto el nivel de cumplimiento de las acciones previstas, se ha informado de las que no se han podido realizar y de las razones por las que no se ha podido ejecutar hasta ahora.
Las tres medidas incorporadas este año son el estudio para implantar un sistema de pago digital que impulse la actividad del comercio y los servicios, la redacción de un plan de zonas verdes y la puesta en marcha del servicio de quejas y sugerencias llamado 'QUIÉN ', para garantizar una respuesta rápida a la ciudadanía en un máximo de tiempo de 25 días.
Las tres medidas aplazadas son la aprobación de un plan de comunicación para que se han priorizado otros temas como por ejemplo el 'QUIEN', que no estaba contemplado inicialmente en el PAM; la aprobación de la ordenanza de civismo y el uso del espacio público, que forma parte del Plan Director de Civismo que está en fase de redacción, y por último la implantación de la Oficina de Información y Atención a la ciudadanía (OIAC) en el barrio del Fondo por falta de recursos económicos.
Entre las 17 actuaciones del PAM finalizadas en el último año destacan, entre otros, el incremento de la dotación presupuestaria por el 'Fondo de ayudas sociales', la reutilización de los libros de texto y la digitalización en la ESO, el inicio del despliegue de la policía de proximidad en los distritos, la creación de la Unidad Móvil de atención ciudadana de la Policía Local, el nuevo contrato para la mejora de la limpieza viaria y la recogida de residuos, y la renovación de los contenedores de basura.
El estado del PAM en los cuatro grandes ejes fijados por el Equipo de Gobierno da un grado de ejecución de cerca del 85% en el apartado de ciudad generadora de empleo (fomentar el empleo y el comercio y fortalecer el tejido empresarial), de casi 84% en el ámbito de ciudad más cohesionada (luchar contra la exclusión social, mantener una educación pública de calidad y facilitar el acceso a la cultura y el deporte), del 62% en el eje de la ciudad más sostenible y habitable (mejorar los barrios, la movilidad urbana y el medio ambiente) y de cerca del 75% en el de ciudad de calidad democrática y corresponsable (aproximar el gobierno a la ciudadanía y hacer una ciudad más cívica y segura ).
Por último, de cara al 2015 se prevé que finalizarán 97 medidas más, al margen de las que ya están en marcha con un gasto que superará los € 28,5 millones. La alcaldesa Núria Parlon ha destacado sobre la sesión pública para informar del grado de cumplimiento del PAM, que esta es "una muestra de la voluntad del Equipo de Gobierno de dar cuentas a la ciudadanía de los diversos compromisos adquiridos, al tiempo que mostramos nuestra capacidad de respuesta a las necesidades y carencias que presenta la ciudad, sobre las que hemos tenido que actuar con rapidez y eficacia ".
Aprobada la propuesta inicial del presupuesto general para el 2015
El pleno municipal ha aprobado inicialmente (con los votos favorables del Equipo de Gobierno -PSC, ICV-EUiA y CiU y los contrarios de GG, PxC y PP) el presupuesto general (Ayuntamiento, organismos autónomos y empresas municipales) para el ejercicio 2015, que contempla: una congelación de impuestos, tasas y precios públicos; la disminución en un 29% de media de la carga financiera (intereses y amortizaciones); el mantenimiento del gasto corriente (a pesar de la disminución de los ingresos, especialmente de las subvenciones), y el cumplimiento de la ley de morosidad, deuda y superávit.
El presupuesto 2015 calificado por la teniente de alcalde de Economía y Hacienda, Lidia Guinart, "de continuista y muy social" tiene como líneas básicas las políticas de cohesión social, la atención y el apoyo a las familias, la reactivación y promoción económica de la ciudad, y el mantenimiento del espacio público.
En cuanto a las políticas de cohesión social, se producirá un incremento de 700.000 €, de los cuales 400.000 € irán destinados a los servicios sociales básicos y de apoyo a las familias (comedor social, Fondo de Ayudas Sociales y Programa de Apoyo de Alimentos dotado con 3 millones de euros). Además, se incorpora como novedad una partida de 300.000 € que estará destinada a nuevas ayudas a familias monoparentales y personas mayores de 65 años. El importe previsto en el presupuesto es de 70 euros de ayuda, sobre el IBI, para las familias monoparentales y las personas mayores de 65 años que viven solas, equiparando estos col • lectivos a las ayudas que actualmente disponen las familias nombroses.També se mantiene el programa de reutilización de libros de texto con un gasto de € 913.000 y se consolida la red pública de guarderías con 2 millones de euros.
En cuanto a la reactivación económica, se mantiene el fondo de 800.000 € para el Plan de Empleo Local, y se garantiza la cofinanciación de otros programas como Trabajo en los barrios, Plan metropolitano de apoyo a políticas sociales y Ley de Barrios.
En relación al espacio público, destaca el nuevo contrato de limpieza, que mantiene el gasto, y la mejora de la seguridad ciudadana con la apertura de la nueva comisaría Fondo-Santa Rosa.
El Ayuntamiento tiene previsto invertir en 2015 más de € 11,7 millones en Servicios Sociales y Promoción Social, una cantidad que ha ido creciendo a lo largo del mandato con un incremento de más de 3.600.000 € desde 2011. En cifras , el presupuesto general de la Corporación para el ejercicio 2015 es de € 97.884.936, es decir, casi 5 millones de euros menos que en el año 2014 (€ 102 834 420). Sin embargo, no se producen variaciones significativas, ya que el descenso en el gasto financiero (pago de intereses y amortizaciones) permite equilibrar las cuentas, manteniendo y mejorando en algunos casos las inversiones de algunas áreas.
Mociones aprobadas
Moción del PSC, ICV-EUiA y CiU contra la violencia hacia las mujeres con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Mujer aprobada con los votos de GG y las absencions de PP y PxC.
Moción de ICV-EUiA, PSC y CiU con motivo del Día Internacional "Ciudades por la vida -no a la pena de muerte" aprobada con los votos favorables de GG, PP y PxC.
Moción del PSC, ICV-EUiA y CiU en relación a la adhesión de la ciudad de Santa Coloma en la Red de ciudades amigables con las personas mayores aprobada con los votos favorables de GG, PP y PxC.
Moción de CiU, PSC e ICV-EUiA de rechazo a la indemnización del Proyecto Castor con Fondos Públicos aprobada con los votos favorables de GG y los votos en contra del PP.
Moción de GG por el restablecimiento de espacios a las entidades aprobada con los votos favorables de ICV-EUiA, y las abstenciones de PSC, CiU y PP.