La alcaldesa reclama que se estudien las consecuencias del paso de la MAT

Núria Parlon recuerda que el estudio del impacto ambiental de la Línea de Muy Alta Tensión (MAT) se ha pedido en varias ocasiones.

Ante la afirmación realizada en rueda de prensa el pasado martes por el director general de Transportes de Red Eléctrica Española (REE), Carlos Collantes, sobre que su compañía tratará de llegar a un acuerdo con nuestro Ayuntamiento para hacer la obra de la MAT en las mejores condiciones posibles, haciendo incluso si fuera necesario un estudio de impacto ambiental, la alcaldesa Núria Parlon ha manifestado su agrado y sorpresa de que REE diga ahora "que no tiene problemas para hacer un estudio que el Ayuntamiento lleva reclamando durante años".

En este sentido, la alcaldesa ha recordado que existe un procedimiento de infracción abierto por la Comisión Europea para que se lleve a cabo ese estudio mediambiental sobre las consecuencias que podría tener el paso de la línea de muy alta tensión por nuestra ciudad, que ha de ser tenido en cuenta.

Cabe recordar que la alcaldesa ha solicitado en dos ocasiones (junio y noviembre de 2014) entrevistarse con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para una subestación eléctrica y la línea MAT en Santa Coloma, sin que hasta la fecha haya recibido ninguna respuesta. En ambas cartas se señala que los proyectos "suponen un gran impacto para esta ciudad y también inquietan a buena parte de la ciudadanía".

Desde que en 2012 se supo que REE tenía la intención de instalar una subestación en las proximidades del cementerio y una línea MAT que pasaría cerca de los barrios de Les Oliveres y Can Franquesa, la Comissió Ciudadana No a la MAT, que está formada por el Ayuntamiento, la Federació d’Associacions de Veïns de Santa Coloma de Gramenet y la Plataforma por la Defensa de la Serra de Marina i Can Zam, encabeza las diversas acciones que se han ido haciendo de rechazo a esos proyectos; movilizaciones y gestiones que han llegado incluso hasta el Tribunal Supremo.