La alcaldesa reclama en Bruselas apoyo europeo contra el proyecto de la MAT

Núria Parlon expone a las autoridades europeas la oposición del Consistorio y de la ciudadanía colomense al paso de una línea eléctrica de muy alta tensión (MAT) por el municipio.

La alcaldesa, Núria Parlon, y el teniente de alcalde de Urbanismo, Jordi Mas, se desplazaron el pasado lunes a Bruselas para exponer la oposición unánime del Consistorio y de la ciudadanía de Santa Coloma al paso de una
línea eléctrica de muy alta tensión (MAT) por el término municipal.

Con este fin, la alcaldesa mantuvo diferentes reuniones con responsables parlamentarios y diputados de la Comunidad Europa, el Comité de las Regiones y el Parlamento Europeo. En todos los encuentros expresó la voluntad del Ayuntamiento de conseguir una moratoria al proyecto de la MAT para Santa Coloma e informó de las diversas acciones ciudadanas que se han llevado a cabo en los últimos meses para conseguir de la compañía que quiere llevar a cabo la instalación, Red Eléctrica de España (REE), la suspensión del proyecto.

Pregunta a la Comisión

El primer resultado de las reuniones y gestiones mantenidas en Bruselas por la alcaldesa se materializará en los propersdies con la presentación, por parte de los eurodiputados Maria Badia y Andrés Perelló, de una "pregunta prioritaria" a la Comisión sobre el estado exacto en que se encuentra el posible procedimiento de infracción para poder establecer si hay que pedir una parada preventivo del proyecto, lo que requerirá una respuesta del organismo europeo en un plazo no superior a tres semanas.

Una de las reuniones destacadas mantenidas en la capital europea por la alcaldesa ha sido con responsables de la dirección general de Medio Ambiente de la Comunidad Europea, organismo que ya solicitó el pasado mes de octubre a las autoridades españolas un informe, que todavía esperan, de evaluación del impacto medioambiental que podría suponer el paso de la MAT para nuestra ciudad, la infraestructura ha sido diseñada para que los cables pasen a menos de 150 metros de las viviendas de Los Olivos ya 75 metros de las de Can Franquesa.

Entre las diversas acciones ciudadanas llevadas a cabo con esta finalidad, ha destacado la entrega a REE, el pasado 26 de septiembre, de más de seis mil firmas para que atendiera la petición popular.