La alcaldesa participa en el Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo

Se celebra en la ciudad de Córdoba hasta este viernes 12 de noviembre. La alcaldesa realizó la entrega de un reconocimiento a la Universidad de Sevilla por su implicación en el desarrollo de la Agenda 2030.

 

La alcaldesa interviene en el Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo

La alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, Núria Parlon, participa en el Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo que se celebra en la ciudad de Córdoba hasta este este viernes 12 de noviembre.

Núria Parlon está presente en este encuentro en calidad de Presidenta de la Confederación de Fondos de Cooperación y Solidaridad (CONFOCOS) y en el acto inaugural realizó la entrega de un reconocimiento a la Universidad de Sevilla por su implicación en el desarrollo de la Agenda 2030 con la iniciativa “SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL PARA EL ANÁLISIS ESPACIAL DE LA CALIDAD DE LOS SUELOS Y REACTIVACIÓN DE LAS ECONOMÍAS RURALES EN LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS (ECUADOR)”.

El Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo, es una propuesta para reflexionar acerca de la política pública de cooperación al desarrollo de ayuntamientos, diputaciones, mancomunidades y redes municipales.

Este evento reúne en Córdoba hasta el viernes a responsables políticos e institucionales de más de 300 gobiernos locales, instituciones y redes de gobiernos locales, en torno a las temáticas, estrategias e impacto de las políticas públicas de Cooperación Internacional al Desarrollo en los territorios. Están representadas una treintena de ciudades y delegaciones de cuatro países: Cabo Verde, Mozambique, Cuba y Brasil.

Se presenta como un espacio para el diálogo acerca de la evolución de unas competencias que han crecido de forma paralela a la consolidación de los ayuntamientos democráticos, y que han supuesto, en un contexto global complejo, la conexión entre la realidad de los municipios y los retos globales, en todas sus facetas; educación, energía, salud, urbanismo, sostenibilidad, ciudadanía y solidaridad, transparencia, rendición de cuentas y acción exterior.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares inauguró este encuentro poniendo de relieve la importancia de la cooperación para mejorar y reforzar las políticas públicas, así como la calidad de vida de la población.

El Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo está organizado por el Famsi (Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional) , Confocos y FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias)  y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de la capital cordobesa, la Diputación de Córdoba, la Dirección General de Políticas de Desarrollo Sostenible (Dgpoldes) de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional (SECI), del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, la Aecid (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo) y la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional.