La muestra recoge fotografías impactantes y de denuncia realizadas por fotógrafos de Gramenet Imatge Solidària y que retratan el incumplimiento, en buena parte del planeta, de la Declaración Universal de Derechos Humanos.
Este jueves la alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, Núria Parlon, y el fotógrafo colomense Joan Guerrero han presentado en el Centro de Arte Contemporáneo Can Sisteré la muestra “Derechos Humanos” de la Asociación Gramenet Imatge Solidària. A las 19.00 se celebra la inauguración de la exposición que se podrá visitar hasta el 17 de abril en Can Sisteré, en el horario habitual.
La alcaldesa ha destacado que “Santa Coloma es una ciudad solidaria y de valores y la exposición ‘Derechos humanos’ es un buen ejemplo de esto, además de un buen ejemplo de la vitalidad y fortaleza de los movimientos asociativos”. La alcaldesa ha recordado “la importancia en todo el mundo de hacer un trabajo permanente de sensibilización de la población, con el objetivo defender y garantizar de manera más efectiva los derechos de todas las personas”
La muestra da a conocer y denuncia el incumplimiento, en buena parte del planeta, de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948. Y lo hace con imágenes de enorme crudeza y con otras que se distancian, poéticamente, para evitar la violencia más dramática que hay en una imagen definitiva.
Gramenet Imatge Solidària es una asociación formada por fotógrafos y ciudadanos de Santa Coloma que quiere sensibilizar e incitar a la reflexión sobre los desequilibrios del mundo donde vivimos. La suya es una mirada ética que se concreta en un conjunto de libros y exposiciones, herramientas para la financiación de proyectos solidarios en diferentes comunidades del Ecuador, Guatemala, Congo, Gambia, etc. Los fotógrafos que participan en esta muestra son: Gabriel Bravo, José Luis García, Jesús Jaime Mota, Vicenç Semper, Francesc Melcion, Laura Guerrero, Joan Guerrero y Bru Rovira.
La exposición se abre con un manuscrito de Stéphane Hessel, el único superviviente del equipo que redactó la Declaración Universal de los Derechos Humanos.