La alcaldesa ha presentado la nueva programación estable del Teatro Sagarra, que incluye innovaciones en danza, música y teatro

Abre la programación el estreno de la obra Éxodo" (29 de enero) y la cerrará un clásico, el drama "Gata sobre el tejado de zinc caliente (14 de mayo).

El jueves 20 de enero el Teatro Josep Maria de Sagarra ha acogido la presentación de la nueva programación enero-junio 2011 de este equipamiento, que incluye propuestas en el ámbito de la danza, el teatro y la música, entre otras, con importantes novedades.

La alcaldesa de Santa Coloma Núria Parlon ha presentado las propuestas acompañada de la actriz Pepa Plana, una de las tres personas protagonistas de la obra Éxode, que abre la programación con un pre-estreno el próximo 29 de enero. La alcaldesa ha recordado que este es el segundo año de programación con un Teatro Sagarra remodelado “de referencia dentro del mundo de las artes escénicas y de la creación cultural en el área metropolitana de Barcelona”. Las cifras lo avalan. “El año pasado el Teatro acogió 23.570 espectadores, que pudieron asistir a las más de 80 representaciones realizadas en el 2010”, ha informado la alcaldesa.

Este año, la nueva programación enero-junio del Teatro es una mezcla de propuestas innovadoras y otras de prestigio incuestionable. Abre el fuego Éxode (29 de enero): dos payasos y una payasa, tres perdedores olvidados que nos explican su historia con la voluntad de vivir en nuestra memoria. Esta obra se estrena en Santa Coloma de Gramenet y supone el pistoletazo de salida de la programación 2011.

Después, el 10 de febrero, vendrá Cosas que decíamos hoy, del dramaturgo norteamericano Neil LaBute, una trama redonda sobre las relaciones amorosas. El 19 de febrero será el turno de The Guarry Men, una colección de esquetxos con mucho humor y mucha música.  

El 18 de marzo, el Teatro Sagarra acogerá la obra La habitación de Verònica, de Ira Levin. Se trata de una adaptación de Héctor Claramunt, interpretada por él mismo, Pep Anton Muñoz, Mercè Montalà y Sílvia Marty.

Con la primavera, llegarán Primer amor, de Samuel Beckett (7 de abril) y Gata sobre el tejado de zinc caliente, de Tennessee Williams (14 de mayo). Primer amor es un monólogo a medio camino entre la comicidad y el patetismo, entre el humor y la tragedia, y la Gata es uno de los grandes títulos que nos dejó el escritor norteamericano, un fresco sobre las relaciones humanas, la mentira, la desintegración de la pareja y la desmembración de una familia.

La música: Vicente Amigo y el “Sintonizzasagarra”
La programación convencional del Teatro incluye un concierto muy especial. El 26 de febrero, el guitarrista Vicente Amigo presentará su último trabajo, Paseo de Gracia. Se trata de un disco abierto, rítmico, flamenco, con una atención especial por la melodía que encuentra en la guitarra del artista un medio de expresión singular.   

Pero la gran novedad, en cuanto a la música, es la puesta en marcha del “Sintonizzasagarra”, un ciclo de tres conciertos que ha sido posible gracias al esfuerzo del Teatro Sagarra y del festival Sintonitzza. La Sala Miquelet será el escenario de unas actuaciones únicas para que el público disfrute de la mejor música outside del momento.  Actuarán el aragonés Bigott (12 de marzo), Maria Rodes y Juan Colomo (26 de marzo) y Elvira (8 de abril).

La danza: ciclo ‘Todo Campos’
El Ballet de Santa Caloma presentará una buena parte de las producciones que la compañía ha creado en el Teatro Sagarra durante el periodo 2004-2010. Así, los días 4, 5 y 6 de febrero podremos ver Giselle, la adaptación a nuestros días de una conocida leyenda. El 15, 16 y 17 de abril volverá La bella durmiente del bosque, una versión sin complejos de este clásico universal. El 16 y 17 de junio, las inmortales canciones de George Gershwin se sentirán en el Sagarra con el homenaje que David Campos le rindió al espectáculo En clave de jazz, tributo a Gershwin.

Finalmente, el 29 de abril, la compañía colomense celebrará el Día Internacional de la Danza con un espectáculo nuevo que hará en la estación de metro Iglesia Mayor. 

Apuesta por el teatro local
Cómo es habitual, el Sagarra reserva una parte de la programación a la promoción de las compañías de teatro de Santa Coloma de Gramenet. Así, en este semestre Carro de Baco presentarà dos proyectos: Murmuraciones sobre la muerte de un juez de Osorno (12 de febrero) y El celecanto azul (4 de junio). Lauta también subirá al escenario dos veces: la primera Tu perra boca (3 de marzo) y la segunda, con A favor de Gil de Biedma (5 de mayo). El resto de grupos que  actuarán son: Maranya Teatro, con Hotel Blues (27 de marzo); Blanco Amistad, con "Ets aquí" (30 de abril), y La Colmena, con Mi familia de alquiler (7 y 8 de mayo).

La programación del Teatro Sagarra se cierra con las propuestas para toda la familia: Pallassos de fusta, de Marionetarium Herta Frankel (20 de febrero); Puig i Fontanals, carters professionals, d’El que Ma Queda de Teatre (3 de abril); Iaios, de La Lucky (1 de mayo), i Mireu, llibres!, de La Paparra (22 de mayo).