Interior y Ayuntamiento firman la adhesión de Santa coloma a la red de emergéncias RESCAT

El conseller de Interior, Felip Puig y la alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, Núria Parlon, han firmado hoy en el Ayuntamiento un convenio para la adhesión de Santa Coloma a la red RESCAT de Radiocomunicaciones de Emergéncias y Seguridad de Cataluña.

Al acto también han asistido el subdirector general de Coordinación de la Policía de Cataluña, Joan Carles de la Monja, y el teniente de alcalde de Seguridad, Orden Público y Convivencia de esta ciudad, Antonio Carmona, entre otros autoridades.

La alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, Núria Parlon, ha destacado que "para nosotros es muy satisfactorio poder adherirnos a esta red RESCAT que nos permite trabajar coordinadamente y dar mejor respuesta por parte de las ciudades hacia los ciudadanos"

Por su parte, el Consejero de Interior, Felip Puig, ha señalado: "lo que hacemos es aplicar las tecnologías para mejorar la seguridad dando más herramientas a los cuerpos de emergencias, lo que nos permite trabajar mucho más coordinadamente"

Red RESCAT

La red RESCAT es la red de radiocomunicaciones de los cuerpos operativos del Departamento de Interior y de otros agentes públicos relacionados con la gestión de las emergencias de Cataluña (Mossos d'Esquadra, Bomberos de la Generalitat, Bomberos de Barcelona, ​​Guardia Urbana de Barcelona , Servicio de Emergencias Médicas, Agentes Rurales, Agencia Catalana del Agua, Dirección General de Protección Civil, policías locales y todos los ayuntamientos sin policía local).

A diferencia de los operadores de telefonía móvil, la red pretende llegar a todos los lugares donde sean necesarias las comunicaciones, tanto a núcleos de población como en todo el territorio rural, y aporta un grado de fiabilidad mayor para garantizar la disponibilidad del servicio en todo momento y especialmente en situaciones de emergencia.

La red está, además, especialmente diseñada para que sea más robusta y fiable, sobre todo en casos de emergencias, ya que no se satura por llamadas de móviles, tiene más cobertura que la telefonía convencional y resiste en caso de falta de suministro eléctrico. Garantiza también la confidencialidad en las comunicaciones y datos.

Entre las características de la red RESCAT destaca la posibilidad de tener localizados todos los terminales y vehículos equipados de emisoras mediante un sistema GPS, lo que permite visualizar en todo momento dónde están cada una de las unidades operativas.

El Departamento de Interior ha ofrecido a todas las policías locales de Cataluña que también se integren en el mismo sistema de telecomunicaciones y ha facilitado dos terminales a los alcaldes de todos los municipios sin policía local de Cataluña, que de esta forma están conectados permanentemente con el Centro de Coordinación Operativa de Cataluña (CECAT) para comunicarse en cualquier caso de emergencia.

Con la adhesión de Santa Coloma, en la red RESCAT ya se han adherido 100 ciudades de Cataluña.