Hemos abierto La Ciba, espacio de recursos para mujeres, innovación y economía feminista

El equipamiento es único en España, un centro que quiere ser referente en materia de políticas feministas. El día 7 de marzo habrá una jornada de puertas abiertas para que todo el mundo pueda visitar.

La alcaldesa, Núria Parlon, ha encabezado el acto

Este 4 de marzo se ha puesto en marcha La Ciba, espacio de recursos para mujeres, innovación y economía feminista, un nuevo equipamiento para la ciudadanía de Santa Coloma de Gramenet, pero con vocación metropolitana. El nacimiento de este centro es una iniciativa innovadora en el ámbito estatal y europeo. La alcaldesa, Núria Parlon, ha presentado este gran proyecto de ciudad, que hace años que se está gestando, ante una sala llena a rebosar, con un público que se mostró muy entusiasta.

El equipamiento está ubicado en el gran edificio de la que fue la histórica fábrica de productos farmacéuticos, situado en la esquina de los paseos de Llorenç Serra y la Salzereda, en una de las entradas más emblemáticas de la ciudad.

"La Ciba abre las puertas para convertirse en un centro pionero en el estado en el desarrollo de políticas públicas que permitan alcanzar la igualdad real de las mujeres, y ser un referente en la transformación social desde una perspectiva feminista", destacó alcaldesa, Núria Parlón. "Será también un espacio de innovación y economía feminista que acogerá espacios de formación, de preparación para el empleo, de nacimiento y acompañamiento de proyectos culturales y de creación de una nueva economía social, solidaria y feminista".

El acto se ha completado con la lectura inicial teatralizada La Ciba, una cámara propia y un debate en torno a las nuevas agendas feministas en el horizonte Beijing + 25. Por la tarde (18 h) se inaugurará la exposición Poderosas, del fotoperiodista colomense Juan Guerrero, donde las mujeres de Santa Coloma son las protagonistas.

Espacios rehabilitados


El espacio de La Ciba que ahora se pone en marcha corresponde a las tres primeras fases de rehabilitación del edificio. Las obras comenzaron en mayo de 2018 y han reformado toda la estructura y las dos primeras plantas, la de la calle (de forma parcial) y la baja (sótano). En total, 2.000 m2, y una inversión de 3.194.000 €. Por fuera, se ha conservado el aspecto industrial e histórico, para que continúe siendo parte de la fachada fluvial. En junio del año pasado, se presentó el mural Tiempo de mujeres, del artista Irantzu Lekue, situado en la fachada del paseo de Llorenç Serra y distintivo del centro.

Los espacios que entrarán ahora en funcionamiento serán, en la primera planta, una gran zona polivalente para la realización de conferencias, jornadas, exposiciones, ferias y conciertos de pequeño formato ...; un área infantil; el CIRD Joven, y una sala de uso polivalente para las entidades y personas interesadas en la temática. La planta sótano acogerá el Centro de Documentación y Memoria Histórica de las Mujeres, así como el Servicio de información, atención y recuperación de las violencias machistas, la actual CIRD, ubicado en la plaza de Montserrat Roig.

En total, se incrementa en un 50% el personal, y trabajarán 24 personas. El horario que tendrá el nuevo equipamiento, con entrada por el paseo de Llorenç Serra, 64, será de lunes a viernes de 8 a 22 h y sábados, de 10 a 20 h.

Las obras correspondientes a la cuarta fase ya se han iniciado, e incluyen la reforma del resto de la planta baja, la primera y la segunda planta, la cubierta y los jardines (3.200 m2). Está previsto que finalicen, como mucho, en marzo de 2022.

Programa de la inauguración

DÍA 4 | 18 h | INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN PODEROSAS, del fotógrafo colomense JUAN GUERRERO, en la que hará una retrospectiva de su obra, con las mujeres como protagonistas de las instantáneas que se mostrarán.
DÍAS 5 y 6 | 20 h | ESTRENO DE SEX TOY, La rebelión de LAS MUÑECAS, de las escritoras, dramaturgas y activistas feministas TOWANDA REBELDES. Se trata de una obra teatral inédita, que tiene como objetivo la denuncia de las violencias sexuales que sufren las mujeres en todo el mundo.
DÍA 7 | JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS. De 10 a 12 h, el espacio estará abierto a todos los grupos de mujeres de la ciudad con una serie de actividades. A partir de las 13 h, La Ciba abrirá sus puertas a toda la ciudadanía con diversas propuestas familiares y un Vermut Musical. A las 19.30 h, habrá un concierto a cargo de las Mujeres de MusicAula, a las 21 h la cena de la Coordinadora de Grupos de Mujeres de la ciudad, y a las 23 h, una actuación musical del grupo Ddivas.