Este recorrido por los ámbitos temáticos más singulares de la cultura ibérica saca a la luz un conjunto de piezas que nos acercan al mundo de la creación, del ingenio y del desarrollo tecnológico de los íberos. En el acto inaugural habrá una presentación, un recorrido guiado por la exposición y los talleres "Hacer de Iberos" (molienda, cerámica, escritura y moneda).
Esta exposición, promovida por la Red de Museos Locales de la Diputación, el Museo y Poblado Ca n'Oliver de Cerdanyola del Vallès y el Museo Torre Balldovina, se podrá visitar hasta el 17 de marzo de 2013 dentro del horario habitual del Museo (tardes: de martes a sábado, de 18 a 20.30 h; mañanas: sábados, domingos y festivos, de 11 a 14 h). Paralelamente a la exposición, habrá actividades gratuitas como visitas guiadas a la muestra y el Puig Castellar, talleres para familias, cuentacuentos, conferencias, presentaciones, juegos, etc.
¿Qué sabéis de los íberos?
Si miráis a vuestro alrededor y os fijáis en el que os rodea, seguro que aprenderéis a reconocer una parte del legado de los íberos. En el siglo VI aC se empezó a gestar en el área mediterránea más occidental una cultura genuina. Entre fenicios y griegos, cartagineses y romanos, encontramos una propuesta diferente: los íberos. Pero los íberos no fueron una civilización efímera. Hoy todavía podemos reconocer las huellas que marcaron a su paso. Algunas de estas invenciones fueron originales, y otras adaptaciones o incluso copias. Pero lejos de ser desdeñadas por las poblaciones posteriores, se incorporaron a la herencia que los íberos nos han dejado. "I + D, Íberos + Desarrollo" propone un viaje en el tiempo y establece un puente entre el pasado y el presente para comprobar cómo muchas cosas que usamos hoy tienen origen en tiempos de los íberos, al igual que parte de lo que somos hoy también nos viene del tiempo de los íberos.
Información: plaça de Pau Casals, s/n (tel. 93 385 71 42) y en ww.gramenet.cat/museutorreballdovina.