La exposición "16 Científicas Catalanas" ya se puede visitar en el Centro de Recursos Juveniles Mas Fonollar de la mano del Departamento de Políticas de Igualdad de Género. La muestra, que ha estado en diferentes espacios culturales catalanes, recibió el Premio Especial Mujer, Ciencia y Técnica en 2011. Hay un blog para poder ampliar la información (http://16cientifiquescatalanes.blogspot.com).
La muestra, que se basa en el perfil de científicas en activo que trabajan en las universidades y los centros de investigación y empresas de Catalunya, pone de manifiesto el papel de las mujeres en el avance de la ciencia. La exposición se puede visitar, hasta el 11 de junio, de lunes a viernes de 16.30 a 21.00 y los fines de semana de 10.00 a 20.00.
Entre las investigadoras que aparecen, hay que destacar Conxita Solans, del Instituto de Química Avanzada de Cataluña, la matemática Pilar Bayer, de la Universidad Autónoma de Barcelona; la antropóloga Adriana Kaplan, de la Universidad de Girona, la química computacional Silvia Simon, de la Unuiversitat de Girona, la bioingeniera Alicia Casals, de la UPC y el Instituto de Bioingeniería de Catalunya, y Marta Prevosti del Instituto Catalán de Arqueología Clásica. Entre las investigadoras del ámbito privado, encontramos la bióloga especialista en microbiología cervecera, Marta Orivé, de la empresa Mahou-San Miguel, y la física Lourdes Vega, directora de MATGAS.