Exposición fotográfica "Libia, año cero"

Desde el día 15 se puede visitar la muestra del fotoperiodista Alfonso Moral sobre el conflicto reciente de Libia en el Centro Cívico Riu.

Des del lunes 15 se puede visitar en el Centro Cívico Riu (C / Luis Companys, 19) en el marco de las Jornadas por la Paz y la Cooperación con la participación de Tica Font, directora del Instituto Catalán Internacional por la Paz (ICIP), y María Fanlo, autora de la guía didáctica de la exposición.

La exposición fotográfica "Libia, año cero" nos acerca al conflicto reciente de Libia iniciado el 17 de febrero de 2011 en el marco de la llamada Primavera Árabe. Una revuelta popular contra el régimen de MU Ammar al-Gaddafi que fue iniciada mayoritariamente por jóvenes libios alentados por lo que estaba sucediendo en los países vecinos, Túnez y Egipto, donde en pocos días cayeron los presidentes respectivos, Ben Al í y Hosni Mubarak.
Rápidamente, sin embargo, la revuelta se convirtió en una guerra civil entre los gaddafistes y la oposición, y se vio fuertemente marcada por la intervención de la OTAN, que fue determinante en el desenlace del conflicto.

El día a día de la población civil bajo una guerra

Más allá de las imágenes de impacto que conlleva el desarrollo de una guerra, el proyecto de Alfonso del Moral y el ICIP "Libia, año cero" nacía con la necesidad de buscar vías de acercamiento al conflicto con la mirada puesta en la población civil y en su día a día y dándoles ve.

Todas las fotografías y los clips audiovisuales que forman parte de la exposición contienen una buena carga de sinceridad y autenticidad sin menospreciar ni olvidar el dramatismo de una guerra y las situaciones que se desprenden. Son, en definitiva, fotografías que pretenden transmitir mensajes a la vez que buscan provocar preguntas.

La exposición pone todo el acento y el énfasis en la población de Libia, mayoritariamente en la población civil. Adultos, jóvenes y niños con vidas muy diferentes pero con un punto en común, haber vivido una guerra.