Dentro del programa de actos planificados para celebrar su Centenario, la Fundación Hospital del Espíritu Santo (FHES) ha organizado la exposición Del bacilo de Koch a la salud para todos. Cien años del Hospital del Espíritu Santo (1917-2017), que se podrá visitar hasta el 25 de junio en el Museo Torre Balldovina de Santa Coloma, en este horario: tardes, de martes a sábado de 18 a 20.30 h, y mañanas, sábados y domingos de 11 a 14 h. Posteriormente, una adaptación reducida de la muestra se trasladará en el vestíbulo del Sótano 1 del Hospital, donde se exhibirá de manera permanente.
La exposición está compuesta por paneles informativos, que se completan con imágenes, documentos y objetos originales como un colorímetro (aparato de medida de las componentes de una radiación luminosa) y un maletín con reactivos utilizados antes de la Guerra Civil, una antigua reproducción del aparato de anestesia OMO, una nómina de ATS de mediados de los setenta o el certificado de defunción de Mossèn Josep Pons y Rabadà, uno de los fundadores del centro. Este material, que ha sido en parte cedido por trabajadores y ex trabajadores, permite recorrer la historia de la FHES desde su fundación como sanatorio antituberculoso en 1917 en la Masia Torre Roja, hasta la actualidad. La muestra se estructura en 4 bloques temporales, que corresponden a los orígenes de la organización, en la época comprendida entre la posguerra y la erradicación de la tuberculosis, la conversión del centro en hospital general y la época actual.
La inauguración oficial de la muestra se ha hecho este 31 de mayo y ha contado con la presencia del Presidente de la Fundación Hospital del Espíritu Santo, José María Cortés, y de la Alcaldesa de Santa Coloma, Núria Parlon.
Los 100 años de la FHES se recogen también en un libro
El Hospital ha publicado también el libro que da nombre a la exposición. La obra, que se puede adquirir en la Librería Calle Mayor de esta ciudad, se estructura en capítulos temáticos e incluye una veintena de entrevistas a personas que trabajan o han trabajado en la Fundación Hospital del Espíritu Santo. El libro narra la historia de la organización con un estilo fresco y ágil, que se contrapone con la perspectiva cronológica e histórica que ya se había tratado de manera rigurosa en el libro editado con motivo de su 75 aniversario.