Exposición "Cámaras del mundo" en el Mas Fonollar

El Centro de Recursos Juveniles Mas Fonollar acoge hasta el próximo día 29 esta muestra fotográfica sobre la vida cotidiana en un pequeño pueblo de Burkina Faso a ojos de un puñado de sus jóvenes habitantes.

 

Hasta el 29 de febrero, y dentro de su programación trimestral, el CRJ Mas Fonollar (C/San Jerónimo 1-3) se puede ver la exposición Cámaras del Mundo que ya ha pasado por diversos escenarios culturales de la ciudad de Barcelona. La entrada es libre.

La idea original de este proyecto es de Pablo Picaza, un foto que colabora en numerosas iniciativas sociales, y ha sido realizada conjuntamente con la empresa Fotoprix y las asociaciones Nexos (Barcelona) y Dunia la Vie (Ouagadougou de Burkina Faso) . Las dos ONG son socias de Globa ·l ·inks, una red mundial para la transformación social liderada por jóvenes.

Cámaras del Mundo

El proyecto Cámaras del Mundo, promovido por las asociaciones Nexos y Dunia la Vie junto con la empresa Fotoprix, ofrece a un grupo de jóvenes de un barrio de Burkina Faso (África) la oportunidad de participar en un proceso de empoderamiento personal y de creación de historias visuales con las que puedan dar voz a su realidad en el mundo.

Después de una acción de recogida y reutilización de cámaras digitales usadas en las tiendas que Fotoprix gestiona en España durante la navidad de 2010, se impartió un curso de fotografía social en un grupo de 30 jóvenes del distrito XIX de Ouagadougou y del cercano pueblo de Tenado.

La narración fotográfica realizada por los jóvenes de Burkina se transformó después en una exposición, los temas de la que han sido escogidos por ellos mismos: el agua, la comida, la peluquería, el medio ambiente, el trabajo.

Esta exposición, que ahora se puede ver en el Mas Fonollar, es una ventana para que estos jóvenes fotógrafos puedan explicar al mundo, con imágenes y palabras, sus vidas y su visión sobre su realidad.