La alimentación es un concepto amplio con muchas dimensiones, que abarca desde los productos primarios vinculados a la tierra ya la cultura gastronómica, pasando por los diversos grados de elaboración e industrialización, hasta llegar al consumo de múltiples maneras, sin olvidar la influencia que tiene en la salud a través de una alimentación saludable, e incluso en las emociones.
Con el objetivo de ser un punto de encuentro anual para abordar las diferentes vertientes de la alimentación y la gastronomía, y coincidiendo con el Día Mundial de la Alimentación, la Universidad de Barcelona, con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet y el patrocinio de Gallina Blanca Star, organiza, por quinto año consecutivo, la fiesta ExpAliments en el campus de la Alimentación de la UB en el recinto de Torribera (c / Prat de la Riba, 171, Santa Coloma de Gramenet) .
Esta edición, que tendrá lugar el sábado 18 de octubre de 10.30 a 14.30 h, tiene como tema principal la influencia de la alimentación y la gastronomía sobre la cohesión territorial, y supone la consolidación de una fiesta que reúne cada año cerca de un millar de personas y que une diversos sectores del mundo agroalimentario, como productores, restauradores, cocineros, gastrónomos, investigadores, asociaciones y empresas.
ExpAliments 2014 dispondrá de espacios para restauradores, escuelas de hostelería, productores, diferentes DO del Barcelonès Nord y el Maresme y diversas entidades que desarrollan proyectos innovadores dentro del sector, que harán demostraciones y catas de sus productos. También incluirá un mercado de productos de proximidad, así como un espacio de empresas del sector agroalimentario y otro de centrado en proyectos de emprendimiento, empresas emergentes (start-up) y entidades que promueven la innovación, así como asociaciones sin ánimo de lucro relacionadas con el sector.
El profesorado del campus y los estudiantes voluntarios de los últimos cursos actuarán como promotores de la difusión de un conocimiento alimenticio saludable y algunos principios de seguridad alimentaria. Además, los grupos de investigación del Instituto de Investigación en Nutrición y Seguridad Alimentaria (INSA-UB) darán a conocer algunos de sus proyectos para promocionar las vocaciones científicas entre el público infantil y juvenil.
Sala Alella: nuevo espacio de análisis sensorial abierto al público
El campus de la Alimentación de la UB, en el recinto de Torribera, ha inaugurado este curso una sala de análisis sensorial equipada con una cocina y diez espacios individuales de pruebas. La sala ha sido promovida y financiada gracias a un acuerdo del campus con el Ayuntamiento de Alella, que actúa como presidente del consorcio de la DO Alella, y la empresa especializada en mobiliario de laboratorio y cocina Flores Valles SA. En el marco de ExpAliments 2014, la nueva sala acogerá un taller de análisis sensorial de vinos y alimentos abierto al público.
Como ya es habitual, a lo largo de la mañana también se harán demostraciones gastronómicas a cargo de cocineros de restaurantes de Santa Coloma, de la escuela Torre Mossèn Homs de Terrassa y de la iniciativa Parc a Taula, que une gastronomía con el entorno de los parques naturales. La Unidad de Investigación Científica y Culinaria de la UB llevará a cabo talleres experimentales de impresión 3D.
Entre las actividades vinculadas a la salud, la Asociación de Celíacos hará talleres de pan y de galletas para este colectivo; la asociación Nutrición sin Fronteras hará un taller de nutrición económica, y la Cruz Roja, uno de comida solidario.
Por primera vez, ExpAliments 2014 acogerá la participación de entidades y empresas de Badalona (Anís del Mono; Patatas Corominas; Museo de Badalona), con la voluntad de participar en un proyecto territorial agroalimentario que integra ciudades del Barcelonès Nord, como Santa Coloma de Gramenet, Sant Adrià de Besòs y Badalona, y del Baix Maresme, como Alella y Cabrils. A través de diferentes convenios públicos o privados, todas ellas se han incorporado a la estrategia de investigación e innovación para la especialización inteligente de Cataluña (RIS3CAT), un programa de colaboración para potenciar la especialización y competitividad los territorios impulsado desde la Unión Europea.
Novedades en el campus de la Alimentación de Torribera
El campus de la Alimentación de la UB en Torribera es un campus temático y territorial que responde a la voluntad de visualizar el potencial de la Universidad de Barcelona en el sector de la alimentación y que nace del acuerdo estratégico, firmado el año 2007, entre la Diputación de Barcelona y la UB. Este acuerdo se ha visto potenciado con la tramitación, por parte de la Diputación de Barcelona, ??de la Modificación del Plan General Metropolitano del Recinto Torribera, que incorpora importantes proyectos académicos en el campo de la alimentación y la gastronomía.
El curso 2014-2015, el campus acoge 750 estudiantes de grado, máster y doctorado, así como de la Universidad de la Experiencia, y más de 150 profesores e investigadores, ubicados en más de 10.000 m2 de servicios, espacios docentes y laboratorios especializados , despachos de profesores y laboratorios de I + D. A partir del curso 2014-2015, se imparten tres grados, adscritos a la Facultad de Farmacia de la UB: Nutrición Humana y Dietética (NHD), Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CTA), ya consolidados, y Ciencias Culinarias y Gastronómicas (CCiG), novedad de este curso. También acoge el máster de Seguridad Alimentaria y el posgrado de Nutrición en la Actividad Física y el Deporte.
El próximo 20 de octubre tendrá lugar en el auditorio de Can Roig i Torres, en Santa Coloma de Gramenet, el acto de graduación de la primera promoción de los grados de NHD y de CTA y del máster universitarios. Cabe recordar que el campus forma parte del proyecto Santa Coloma, ciudad universitaria, que une los centros y las entidades de la ciudad que imparten estudios superiores.
El campus tiene una fuerte proyección social, ya que acoge actividades de colaboración con fundaciones, como la Fundación Talleres, y asociaciones. La actividad social también se vehicula a través de la Unidad UB-Bullipedia, impulsada por El Bulli Foundation de Ferran Adrià, la Fundación Instituto Catalán de la Cocina y la Cátedra Carne y Salud, entre otros proyectos.
ExpAliments, el 18 de octubre de 10:30 a 14: 30h en el Campus de la Alimentación de la UB en el recinto de Torribera, C / Prat de la Riba, 171, en Santa Coloma de Gramenet (metro L9, parada Singuerlín )
Nota: Actividad gratuita, la fiesta no se suspende en caso de lluvia.