Correr contra el cancer

Este domingo tenemos una cita con la Carrera por la Vida

Esta es la carrera pionera en Catalunya de la AECC, y este año espera recibir a unas 5.000 personas participantes. Todo el mundo puede participar, no tiene un carácter competitivo, y el objetivo es recaudar fondos para la prevención, la investigación y la lucha contra el cáncer.

Santa Coloma mostrará una vez más su espíritu más solidario y su vocación deportiva en esta iniciativa, que se celebrará este domingo 20 de octubre, a partir de las 10.30 horas. En anteriores ediciones la población se ha volcado de forma masiva y alegre en esta fiesta solidaria, que en 2018 reunió a más de 4.000 personas. Este año se quiere llegar a un nuevo reto y batir el récord de participación, con unas 5.000 personas participantes "en una prueba que combina deporte y solidaridad" en palabras de la alcaldesa.

Accesible a todo el mundo

Esta carrera no es competitiva y está pensada para que todos puedan participar, sin distinción de categoría, edad o sexo. El recorrido de 5 kilómetros es muy suave y plano, como un paseo por la ciudad que se puede hacer andando o corriendo. Comienza en el parque metropolitano de Can Zam y continúa por el parque fluvial del río Besòs hasta donde se desvía por las avenidas de la Generalitat, Francesc Macià y Pallaresa hasta la meta situada en el parque de Can Zam.

Aquí encontraréis el recorrido detallado por calles y vías que sufrirán restricciones de tráfico hasta el mediodía: parque de Can Zam, Incorporación en la calle Clara Campoamor (frente Cacaolat) - pg. Can Zam - parque fluvial acceso Pallaresa (bajo el puente de la B-20) - Salida acceso Peixauet - c. Jacint Verdaguer - Av. Sta. Coloma - av. Generalidad - plaza de la Vila - pg. Lorenzo Serra - av. Francesc Macià - av. Pallaresa (ascendente) - av. Pallaresa (descendente) - bóveda interior pistas atletismo - cruce recinto Can Zam - c. Pilar - c. Victor Hugo - llegada parque de Can Zam.

Además, este domingo no se podrá acceder al Parque Fluvial del Besòs en bicicleta desde las 10'15 a las 12'00 horas. La seguridad de los corredores hace incompatible la circulación de bicicletas en el parque Fluvial.

Este jueves 17 ya se han agotado los dorsales de las inscripciones. Muchas gracias a toda la ciudadanía de Santa Coloma por esta magnífica acogida.

Una causa justa

Objetivo primero de esta carrera es recaudar fondos para la prevención, la investigación y la lucha contra el cáncer, además de dar a conocer la naturaleza y la problemática de esta enfermedad. Todas las donaciones económicas que se consigan se destinarán, mediante la Asociación Catalana Contra el Cáncer, el trabajo para conseguir mejorar la calidad de vida de las personas que padecen cáncer, y potenciar su investigación.

La Asociación Española Contra el Cáncer en Santa Coloma de Gramenet se creó en 1999. Llevan a cabo actuaciones de apoyo a las personas afectadas, que ofrecen de forma gratuita, como talleres de manualidades, pilates o pintura al óleo, sesiones con una psico-oncóloga (tanto para la persona afectada como para sus familiares), servicio a domicilio para tratamientos paliativos y de acompañamiento en el hospital local de la Fundación del Espíritu Santo, conferencias con personas expertas, así como campañas de prevención.