Es presenta la primera història de Santa Coloma de Gramenet en suport digital

La iniciativa pretende recordar los orígenes y antiguas tradiciones de la ciudad. La historia está contada con viñetas de cómic y desde los Íberos hasta la llegada de la democracia.

 

El Museo Torre Balldovina de Santa Coloma ha sido el escenario de la presentación a los medios de comunicación de la primera historia en formato digital de la ciudad.

En el acto donde ha asistido, la alcaldesa de Santa Coloma, Núria Parlon y la concejala de promoción de la ciudad, Susanna Abelló ha explicado los motivos que han llevado a Sergi Ortiz y Francisco Verdejo a poner en marcha este proyecto .

La alcaldesa ha destacado la implicación en el proyecto que sale de la propia sociedad colomense "Es gente que quiere la ciudad y por eso lo hacen", en este aspecto, Parlon ha destacado también la vertiente promocional que puede significar esta moderna aplicación en explicar la historia de la ciudad.

Por su parte Sergi Ortiz y Francisco Verdejo promotor vez de un portal de información de Santa Coloma, la Guía Plus, han coincidido en señalar el apoyo que han tenido por parte de la sociedad civil y de asociaciones y empresas de la ciudad para hacer realidad el proyecto.

Sergi Ortiz ha manifestado "la digitalización de la información permite que el libro esté vivo y que todo el mundo pueda incorporar sus conocimientos". La revisión del cómic de la historia de Santa Coloma la ha hecho Ramón Sagués, director del museo Torre Balldovina.

¿Cómo ver la historia de Santa Coloma?

La Historia de Santa Coloma "Orígenes de una ciudad", en formato cómic, se puede descargar de forma gratuita desde la web www.ebookhistoria.com. Se puede encontrar en formato ibook (por IOs, iPad y iPhone) y PDF. A partir del día 23 de julio se podrá también descargar en formato ePub, poniendo al alcance del interesado todos los formatos disponibles para su lectura. Desde la versión para iPads, pasando por todos los lectores de ebooks, e incluso en PDF, nos aseguramos de que cualquier persona con un ordenador y acceso a la red se puede descargar esta herramienta integradora y de conocimiento de la historia de nuestra ciudad.
Los comercios y entidades colaboradores también disponen de un QR para facilitar acceder a la web donde poder descargar el ebook. Cabe resaltar que este es un proyecto vivo, que irá creciendo y ampliando información. Así irán apareciendo versiones actualizadas conforme vamos recogiendo, trabajando y ampliando la información que ya, a estas alturas, van aportando al proyecto tanto a particulares como a entidades.