En marcha la campaña "Santa Coloma solidaria también en Navidad"

El objetivo de esta iniciativa es ayudar a las familias más golpeadas por la crisis económica. La propuesta, impulsada por el Ayuntamiento y la Cruz Roja, beneficia a más de 600 niños y jóvenes.

Desde este mes de noviembre, el Ayuntamiento y la Cruz Roja impulsan la campaña "Santa Coloma solidaria también en Navidad» para ayudar a los vecinos y las vecinas que más profundamente sufren las consecuencias de la crisis económica. El propósito de esta iniciativa no es otro que hacer un poco más cómoda y alegre la época de gastos complementarios que supone la Navidad. Nos encaminamos a unas fechas especialmente sensibles para muchas familias con necesidades.

La campaña solidaria se lleva a cabo desde hace dos décadas. Los dos últimos años se beneficiaron más de 600 niños y jóvenes colomenses. Teniendo en cuenta la opinión de las entidades del ámbito social y de la Cruz Roja, todo ello se plantea de una forma más diversificada para atender a las familias colomenses con más necesidades. Como el Gran Recogida tendrá lugar los días 1 y 2 de diciembre, los esfuerzos de la campaña colomense se centrarán en recoger juguetes, cuentos, libros y productos de higiene personal.

ACTIVIDADES PARA TODOS Y TODAS

Las actividades previstas se celebrarán hasta la fiesta de Reyes. Hay para todos.

-Recogida de productos de higiene personal. Los vecinos y las vecinas de Santa Coloma pueden llevar todo tipo de productos de higiene personal en los centros educativos y centros cívicos adheridos a la campaña. Se recomienda llevar jabón, champú, desodorante, cepillos dentales, dentífricos, cremas hidratantes, maquinillas de afeitar, tratamientos contra los piojos, pañales, compresas, tampones, etc. Para no perjudicar el medio ambiente, hay que evitar las toallitas y los materiales envueltos. Las fechas de recogida van desde el 20 de noviembre hasta el 15 de diciembre.

-Recogida de juguetes. Los juguetes deben cumplir la normativa europea de calidad CE, deben ser nuevas, seguras y educativas. Son preferentes las que fomentan la actividad física -balones, raquetas, cuerdas de saltar, puzzles, instrumentos musicales, etc.-. Se deben erradicar las que fomentan la violencia o el sexismo. Los centros de recepción de los juguetes son los mercados municipales, o las instalaciones que acogen actos deportivos Otros puntos de recogida son la Escuela Municipal de Música y el Auditorio -los días de los conciertos- y el Teatro Sagarra.
El 22 de diciembre se celebrará la Noche Solidaria, un evento promovido por el sector del ocio nocturno para recoger juguetes. Del 27 de diciembre al 4 de enero (de 11.00 a 14.30 h), la Agrupación también recogerá en la carpa de la plaza de la Vila. Las personas, que tengan un comercio y se quieran involucrar, pueden dirigirse a la entidad (calle de San Carlos, 14; tel. 933 85 79 04).

-Recogida de material para la juventud. Los chicos y las chicas de 12 a 14 años, pertenecientes a familias vulnerables, también se beneficiarán, de la ola solidaria navideña. Los puntos de recogida de material para la juventud son las bibliotecas municipales, donde se almacenan los regalos para esta franja de edad (USB, auriculares, novelas juveniles, mochilas, etc.).
Cualquier donación, sea del ámbito que sea, se puede hacer efectiva también en el local de la Cruz Roja (c. Lluís Companys, 1). El horario de recogida del material es de lunes a jueves de 9.00 a 14.00 y de 15.00 a 19.00 h. Los viernes, hasta el 5 de enero, la sede de Cruz Roja abre de 9.00 a 15.00 h.

-Circo de Navidad. El Circo de Navidad se hará del 28 de diciembre al 7 de enero en la plaza de Pau Casals. Dentro de una gran carpa, encontraremos un circuito de actividades de las artes circenses agrupado en diferentes áreas. Este espectáculo será a cargo del grupo teatral de La Excéntrica.

-Una carta, una sonrisa. La asociación 1 Carta, 1 Sonrisa tiene como objetivo hacer llegar un juguete o un regalo al número más amplio posible de menores en riesgo de exclusión social. Este año, los trabajadores y las treballodores del Ayuntamiento apadrinarán las cartas a los Reyes de los niños del Centro Abierto Rialles.