A principios de julio el ayuntamiento de Santa Coloma iniciará la construcción de la estructura para la ampliación del Museo Torre Balldovina. Se trata de la primera fase de un amplio proyecto que incorpora la edificación del Molino d'en Ribé como elemento central y de entrada al Museo, y que comporta su crecimiento bajo la plaza Pau Casals. En conjunto, supone el nacimiento de un nuevo espacio público y centro de relación, que será una plaza, será nuevo espacio de exposiciones, nuevo centro de documentación y nuevas aulas pedagógicas. Un emplazamiento ganado por la ciudad para la convivencia, la cultura y el aprendizaje, en 2.653 m2 metros de actuación.
Con los trabajos de excavación y de posterior consolidación del Molino d'en Ribé (siglo XIV), patrimonio arqueológico de Santa Coloma, el Ayuntamiento ha dado el pistoletazo de salida a la primera fase del Proyecto para la ampliación del Museo Torre Balldovina. Con una inversión total de unos 550.000 euros procedentes del Fondo de Inversión Municipal, además de los trabajos arqueológicos, la intervención incluye la construcción de un nuevo edificio que sitúa el Molino d'en Ribé como espacio de bienvenida al nuevo Museo de Santa Coloma.
Para la primera fase del proyecto se está procediendo al desmontaje del mobiliario urbano existente, el transplante de los árboles de la zona a otros espacios de la ciudad y el vallado perimetral del conjunto. Una vez realizados estos trabajos, se iniciará la construcción de la estructura del nuevo conjunto museístico. El nuevo edificio se distribuirá en una planta baja principal - que será el acceso al Museo - , una planta altillo - donde se ubicarán las dos aulas pedagógicas (de 110 y 80m2, respectivamente) -, y la planta superior que conformará una nueva plaza pública. Desde todas las plantas de este edificio se podrá ver el antiguo molino.
Diseño singular integrado con el entorno
El diseño del nuevo espacio, realizado por Dani Freixes i Varis Arquitectos SLP, ha sido planteado teniendo en cuenta la relación con la Torre Balldovina y sus actuales jardines, la incorporación en su interior de los restos del Molino d'en Ribé y, sobre todo, la relación de este nuevo edificio con el espacio exterior existente. Así, el conjunto está destinado a convertirse en un gran centro de relación, no sólo en su interior, sino también exteriormente, haciendo que sus cierres y cubiertas se conviertan en espacios públicos ganados para la ciudad.
De hecho, el espacio central de entrada al Museo, que con forma de peana estará 40 cm elevado respeto al jardín Torre Balldovina y a la Plaza Pau Casals, servirá de unión de estos dos emblemáticos espacios, mediante unas escaleras de conexión de fácil acceso.