La obra que ha arrancado este 8 de mayo se hará atendiendo a la decisión del vecindario, expresada en el proceso participativo que tuvo lugar en 2015. En este proceso fue elegida la propuesta «Pompeu Fabra para pasear, con menos tráfico y sin aparcamiento», por lo que, la sección futura será de plataforma única. La sección entre la avenida de Santa Coloma y la calle de San Carlos se ejecutará de igual forma que el tramo que hay entre esta calle y la avenida de la Generalitat. El resto mantendrá la plataforma única, con un carril central para la circulación, sin aparcamiento y con la instalación de una nueva línea de árboles y alumbrado a ambos lados. Se urbanizará el tramo de la calle de San Carlos, entre Pompeu Fabra y el paseo de Llorenç Serra.
Se eliminarán los postes de madera eléctricos, que serán enterrados o manoseados por fachada. En la primera fase se cortará la circulación entre la calle de San Joaquín y la avenida de Santa Coloma para hacer catas de comprobaciones al colector que tiene que recorrer toda la calle y enlazar con las obras del aliviadero Salzereda que ya se están haciendo. Los trabajos se ejecutarán por fases o tramos y comportarán cortes de circulación, pero siempre se permitirá el paso al vecindario ya los aparcamientos privados.
Jardinería en la calle
Con esta actuación se renueva y amplía el arbolado viario pasando de los 37 árboles actuales a 49 unidades incluyendo nueva plantación los tramos entre Salzereda y la avenida Santa Coloma que antes no tenían arbres.Les especies nuevas han sido escogidas por su valor ornamental, las aportaciones medioambientales y sus necesidades de crecimiento. Por lo tanto, serán más adecuadas para esta calle y podrán crecer sin necesidad de intervenciones continuadas de mantenimiento y se evitarán molestias. Se conservarán las palmeras de las esquinas y un tilo. Este último a petición de una vecina, que pidió conservar el menos un árbol como homenaje al pasado de la calle y sus habitantes.
Desvío de autobuses
Las obras obligan a desviar las dos líneas de buses que circulan, el B14 y el B18, que en ambos casos, en dirección a la plaza de la Villa, desde el paseo de la Salzereda se desviarán por la calle de la Cultura (con una parada en el núm. 31) y por la avenida de la Generalitat.
Las obras se incluyen en los proyectos presentados por el Ayuntamiento y aprovados por la Comisión Europea y están subvencionados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro de su Estratégia DUSI de Desarrollo Urbano y Sostenible.
* Estas obras, adjudicadas a la empresa Dragados por 2.123.700,15 €, tienen una duración de unos 11 meses