Empieza en Santa Coloma la identificación invisible de moviliario urbano para reducir los robos de material que contiene cobre

El objetivo de esta medida es acabar con los robos y la pérdida de material y moviliari urbano, que suposen un importante gasto económica pel municipio.

L'alcaldessa Núria Parlon i el tinent d'alcalde Esteve Serrano presentant la nova mesura per evitar els robatoris de mobiliari urbà

Santa Coloma de Gramenet , a 12 de septiembre de 2013. La alcaldesa de Santa Coloma, Núria Parlon, ha participado esta mañana en la presentación de una nueva medida que el consistorio colomense pone en marcha de manera inmediata y que consiste en marcar e identificar de manera invisible material e instalaciones municipales que contienen cobre para poder localizar en caso de robo . El objetivo de esta medida, ha remarcado Núria Parlon, es acabar con los robos y la pérdida de material y mobiliario urbano, que suponen en reposición y reparaciones un importante gasto económico para el municipio .

La plaza de Las Culturas, en el barrio del Raval, ha sido el escenario de la demostración y puesta en marcha de la nueva medida que ha tomado el Ayuntamiento de Santa Coloma para reducir los robos de material municipal de la vía pública. El sistema consiste en que los objetos a proteger ( tapas de alcantarillado, sumideros, herramientas de las brigadas, mobiliario... ) son rociados con un líquido invisible al ojo humano que genera un código único que identifica inequívocamente a quien pertenece, en este caso el Ayuntamiento. Las fuerzas de seguridad son las que pueden acceder a la base de datos y al sistema que permite identificar cada código, de forma que si se produce un robo y se lee la marca del material, se sabrá quién es su propietario y podrá ser recuperado. El marcado es sencillo, lo pueden realizar los propios trabajadores municipales y se mantiene durante veinticinco años.

La alcaldesa Núria Parlon ha remarcado que "esta medida quiere ser de disuasión y de prevención de cara al futuro, y ahora está destinada a terminar de manera rápida y drásticamente , con los robos de material y mobiliario urbano que estamos renovando y que contienen cobre ". Los robos de mobiliario de la vía pública, ha dicho la alcaldesa , "no sólo suponen un gasto importante para el municipio , sino que también crean peligro para las personas , como es el caso cuando hay la sustracción de las tapas del alcantarillado , y también provocan importantes molestias como cuando el robo es el cableado eléctrico . Por tanto, en un momento de restricción económica y de crisis , queremos evitar este tipo de actos vandálicos , con una medida que se innovadora" .

La última valoración hecha por los servicios municipales colomenses cifra las pérdidas en los últimos meses por causa de robos y por reposiciones o conexiones en más de cien mil euros . El Ayuntamiento de Santa Coloma ha adquirido inicialmente los productos de marcajes a SelectaDNA del Grupo Camós , que comercializa la empresa Cosmo Seguridad, por un importe de unos dos mil euros para marcar dicha zona de los barrios del Raval y de Santa Rosa , y tiene la intención ampliar el radio de intervención en todo el municipio.

En este sentido , está prevista la colocación de carteles de advertencia en las entradas y salidas de la ciudad , que informarán que el mobiliario público de Santa Coloma tiene una marca de identificación forense para las fuerzas y cuerpos de seguridad.