Elecciones generales en Santa Coloma

El PSC ha sido la fuerza más votada en nuestra ciudad, seguida por Catalunya en Comú, ERC, PP, Vox, Ciudadanos, JxCat y CUP, por este orden. La participación en Santa Coloma ha sido del 69,03%, unos 5 puntos y medio (5,46) por debajo de la de las últimas elecciones generales del 28 de abril.

(ACTUALIZACIÓN) Podéis consultar el recuento de los votos emitidos en Santa Coloma en estas elecciones generales mediante este enlace de la web del Ministerio del Interior.

Hoy domingo, 10 de noviembre, se celebran elecciones generales en España, en las que se escogen las y los representantes de la ciudadanía al Congreso y al Senado de la próxima legislatura (2019-2023). Serán las segundas elecciones que han tenido lugar en 2019, por no haber sido posible formar Gobierno tras la última convocatoria electoral, celebrada el 28 de abril.  

En nuestra ciudad tienen derecho a voto en estas elecciones un total de 77.841 personas: 40.581 mujeres y 37.260 hombres. El 12,86 % tienen entre 18 y 29 años; el 23,17 %, entre 30 y 44; el 33,86 %, entre 45 y 64, y el 30,11 % son mayores de 65 años. 

Se han habilitado 23 colegios electorales, que incluirán un total de 134 mesas de votación. La ciudadanía podrá votar en el colegio que le corresponda de 9 a 20 h, en función de la sección del municipio donde viva. Para cualquier reclamación vinculada al censo, se puede acudir ese mismo día, de 8 a 20 h, a las oficinas municipales (OIAC - plaza de la Vila). Como en anteriores elecciones, se ha habilitado un servicio de transporte adaptado para las personas con problemas de movilidad, que se podrá solicitar el mismo domingo, de forma gratuita, llamando al teléfono 93 462 40 16. 

Por otra parte, según la Ley Orgánica 2/2018 del 5 de diciembre, se modifica la Ley Orgánica de Régimen Electoral General, en el sentido de que deja de aplicarse la limitación de sufragio para las personas declaradas incapacitadas en virtud de una sentencia judicial y para las personas internas en un hospital psiquiátrico. Esto es, las personas a las que se había limitado o anulado su derecho a voto por razón de discapacidad, quedan reintegradas plenamente a ese derecho por ministerio de la ley. 

Congreso y Senado 

La finalidad de la jornada es la elección de las personas que formarán parte de las dos cámaras de las Cortes Generales del Parlamento español: por una parte, el Congreso de los Diputados, o cámara baja, que está formado por 350 personas, que son elegidas mediante la votación a partidos políticos o coaliciones y, por otra, el Senado, o cámara alta, que está formado por 208 escaños, y las personas integrantes son elegidas mediante la votación de candidatos o candidatas individuales. A estos comicios, se presentan 19 listas al Congreso y 17 al Senado.

Los resultados de participación se pueden seguir en este enlace del Ministerio del Interior