Este viernes 16 de marzo (21 horas) el Teatro Josep Maria de Sagarra, en el marco de la nueva programación semestral, abre el telón con "Caminando con Antonio Machado", el homenaje en forma de monólogo-poético que hace el actor José Sacristán al reconocido poeta andaluz. La obra se representará en el teatro colomense en una única sesión en toda Catalunya, después de viajado por diferentes partes del mundo con gran reconocimiento dentro y fuera de nuestras fronteras.
Con una puesta en escena sobria, un piano de cola (Judith Jauregui), una silla y un atril, vemos en escena a un hombre maduro, sin afeitar, gris, con sombrero, bastón y gafas que, con un dominio de la voz y un respeto por la cadencia de los versos de Antonio Machado, ataca cada palabra, sonido y silencio. El actor José Sacristán hace una lección de saber decir con toda la intensidad de contenido y con el encanto de la forma gracias a una dicción perfecta.
El precio de las entradas es de 24 euros y se pueden comprar anticipadamente y con los descuentos habituales en las taquillas del Teatro los viernes de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas.
Otros canales para acceder a la venta anticipada son todas las oficinas de Caixa Catalunya en horario de atención al público, el Servicio de Tel-entrada 902 10 12 12 y la web www.telentrada.com.
Concierto de Jerôme LaVoix
El célebre crooner y latin lover Jerôme LaVoix actuará el sábado 17 (21.00) en la Sala Miguelete. Este concierto es gratuito para los socios del Sagarra Club y tiene un precio de 5 euros para el resto del público.
Después de una larga carrera de éxitos por toda Europa, el célebre "crooner y latin lover" Jerôme LaVoix, el cantante que no habla, sólo susurra, se retiró en Camprodon para apagar definitivamente su voz. Los músicos de su primera orquesta la acompañan en este su regreso a los escenarios, en un concierto único donde se desvelarán todos los enigmas de su carrera artística.
"Jerôme LaVoix. El regreso" es un concierto teatralizado con psicoterapia inducida y mucho humor. Música es en directo de una época dorada con claras influencias mediterráneas.
Teatro familiar "Viaje a la luna"
Para el domingo 18 de marzo (18.00) la formación instrumental Murtra Ensemble nos propone su último proyecto "Viaje a la luna", una propuesta de espectáculo familiar que narra las peripecias de la pandilla de los pesquero para construir un cohete, aterrizar en la Luna y a continuación, jugar hasta descubrir que el satélite de la Tierra es comestible y tiene texturas y sabores sorprendentes. Y lo más sorprendente es que alimenta los sueños!.
El espectáculo cuenta con la dirección Pau Miró, música de Xavier Montsalvatge y textos de Josep Maria Espinàs. Viaje a la luna es la primera incursión íntegra, creación y puesta en escena, que hace la banda local Murtra Ensemble en el mundo del teatro familiar.
La obra ganó la Beca Primer Acto - Premios Quim Masó, impulsada por la Fundación Jaume Casademont, del Ayuntamiento de Bescanó, el Festival Temporada Alta y el Teatro Nacional de Cataluña. Se estrenó en noviembre dentro del Festival Temporada Alta 2011 y se pordrá volver a ver en Santa Coloma este domingo.
El precio de las entradas es de 15 euros por personas adultas y 10 para los niños y niñas.
El Carnet Sagarra Club permite descuentos del 50%
La novedad de este año de la programación del Teatro colomense es el carné Sagarra Club, un documento personal e intransferible, que permite descuentos del 50% en todas las funciones. También da derecho a asistir a conferencias y ensayos abiertos, participar en sorteos y recibir mensualmente las propuestas y novedades de la sala, así como presenciar obras de teatro fuera de programa.
Las personas interesadas en hacerse socias pueden dirigirse a las taquillas del Teatro con el DNI, los viernes de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, hasta una hora antes de cada función. Para obtener el carné, se debe comprar un mínimo de una entrada para tres espectáculos diferentes de la programación estable. Quedan excluidos del descuento espectáculos de la programación semestral como las representaciones infantiles, la Escena Santa Coloma y otros.