El Teatro Sagarra acogerá este verano tres producciones escénicas que ya han concretado su participación en diversos festivales internacionales. La primera, sólo son mujeres, dirigida por Carme Portacelli e interpretada por el activo Míriam Iscla, la bailarina Sol Picó y la compositora y cantante Maika Makovski, se estrenará el 19 de junio (21.00). Las otras dos son colaboraciones del Teatro con el Festival Grec 2015.
En la línea de posicionarse como espacio de referencia, el Sagarra cede las instalaciones a tres compañías para que, en régimen de residencia, hay monten y ofrezcan al público colomense tres espectáculos exclusivos: la reseñada Sólo son mujeres, que abrirá la temporada del Teatro Nacional de Cataluña (TNC), el docudrama Federico García y el espectáculo de danza Aquiles o el estupor. Durante los meses de junio y julio, el Sagarra verá tomar forma estos proyectos de creación multidisciplinar y, en contraprestación, el público local gozará de los estrenos a precios reducidos.
No es la primera vez que el Teatro Sagarra participa en el nacimiento de propuestas culturales de primer nivel. En 2010, Joan Manuel Serrat se preparó el disco y la gira que dedicó al poeta Miguel Hernández. En 2012, la compañía Perla 29 presentó Cyrano de Bergerac en esta sala. En 2013, finalmente, se estrenó el musical Te quiero, eres perfecto, ya te cambiaré, al que fueron invitados los usuarios del Mercado Sagarra.
'Sólo son mujeres' y la memoria histórica
Sólo son mujeres habla de cinco mujeres que sufrieron la represión de la Guerra Civil. Realidad y fantasía se mezclan en una ficción de historias, algunas de las cuales sucedieron en la vida real. Este es un espectáculo multidisciplinario donde intervienen la danza, la música y la interpretación. Las tres disciplinas en vivo sirven para hacer un homenaje a todas aquellas mujeres luchadoras, heroínas condenadas al silencio. La directora, Carmen Portacelli, pensó en Santa Coloma «para hacer nuestra estreno mundial. Sabemos que este municipio tiene una gran actividad cultural [...] y que cuenta con asociaciones que trabajan por la igualdad y por la memoria histórica». El precio de la entrada será de 10 €, y el grupos de mujeres y las asociaciones que trabajan en el ámbito de la memoria histórica en tendrán descuentos.
El docudrama 'Federico García' llegará en otoño
Otro proyecto de apoyo a la producción es Federico García, que llegará al Sagarra en otoño dentro de la programación estable. Esta obra, dirigida por Pep Tosar, repasa la trayectoria de uno de los poetas más llegitsen lengua castellana, Federico García Lorca, asesinado en 1936 en Granada durante los inicios de la Guerra Civil. Colaboran el guitarrista flamenco de Miguel Poveda, Jesús Guerrero, el bailaor Jesús Carmona y la cantaora de Las Migas, Alba Carmona.
'Aquiles o el estupor', danza contemporánea para el verano
A mediados de julio, antes de que llegue al Griego, el Sagarra presentará el montaje Aquiles o el estupor, de IT Dansa. La danza, la música y la interpretación dramática se fusionan con una narración poco convencional. Se trata de una producción que combina los talentos de Albert Mestres y los jóvenes bailarines de IT Dansa con las técnicas de dos artistas noruegos de renombre internacional: la coreógrafa Ina Christell Johannessen y el compositor Knut Vaage.