Se trata de un proceso participativo-creativo con jóvenes de 3º y 4º de ESO llamado (R) Imagina't Hacemos un spot no sexista. El alumnado debe crear un guión para un spot publicitario que supere los estereotipos sexistas y promueva visiones de transformación positiva de los hábitos consumistas .
Este año se ha hecho la 5 ª edición del concurso y se han presentado 158 trabajos con 665 jóvenes participantes de 8 municipios diferentes Los ganadores han sido:
- IES Numancia de Santa coloma de Gramenet. Proyecto : Juegos de consola
- La Bastida de Santa Coloma de Gramenet . Proyecto : No lo des todo por hecho .
- Jesús María Sant Gervasi de Barcelona . Proyecto : No te dejes engañar .
- Maristas de Rubí. Proyecto : Drapnet
El grupo ganador del INS Numancia es de cuarto de ESO. En la edición anterior del concurso, un grupo del instituto Numancia ya se llevó uno de los galardones. Ahora, el trabajo, Juegos de consola, de la IES Numancia de Santa Coloma, al quedar en primer lugar será el que se grabará en los estudios de TV3.
Este año se han introducido modificaciones en las bases que afectan sobre todo a los premios que se otorgan, y esto ha sido posible gracias a que, además de la colaboración con TV3, el Observatorio de las Mujeres en los Medios de Comunicación ha alcanzado también una colaboración con la Facultad de Comunicación Blanquerna, de la Universidad Ramon Llull, que se ha sumado al proyecto.
El acto de entrega de premios tendrá lugar el próximo 29 de abril a las 19 horas en el Auditorio Blanquerna de Barcelona.
Éxito de participación
Esta vez, ha habido más participación que nunca, tanto de institutos de la ciudad en términos absolutos: Si en la cuarta edición, el curso pasado, se presentaron 355 alumnos con 88 trabajos, en esta quinta edición han sido 665 alumnos con un total de 158 trabajos. De Santa Coloma se han presentado varios grupos de los institutos Numancia, La Bastida y Torrent de las Brujas, de diferentes cursos. Hay que recordar que solo pueden tomar parte en el concurso los institutos de los municipios cuyos ayuntamientos están adheridos al Observatorio de las Mujeres en los medios de comunicación (como es el caso del de Santa Coloma, que además forma parte de la Junta del Observatorio)