La empresa municipal Gramepark ha iniciado las obras de construcción de la definitiva Torre Sònia. La propuesta presentada por el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet, a través del proyecto elaborado por la empresa municipal, ha sido aprobada por unanimidad por las 16 familias afectadas en una reunión que celebraron la semana pasada.
El edificio se construirá en el solar ubicado en la Rambla del Fondo número 66, donde se produjo la explosión de gas -el 12 de enero de 2006- que dejó sin vivienda a 16 familias colomenses. Se trata de las que vivían en los edificios de los números 64, 66 y 68 de la Rambla del Fondo y en los números 4-6 del Pasaje de Sant Lluís, que tuvieron que ser derruidos para los daños estructurales a consecuencia de la explosión.
El bloque de pisos definitivo – de planta baja más nueve- respeta las características de singularidad que ya presentaba el proyecto inicial; es un edificio a cuatro vientos y mantiene el diseño de fachada original. Dispondrá de tres viviendas por rellano excepto en el entresuelo que tendrá cuatro.
En total, el edificio contará con 28 viviendas, 19 de las cuales corresponden a los afectados, y el resto de pisos –nueve de venta libre- les permitirá cubrir los gastos de la construcción de todo el edificio. Cada vivienda dispondrá de hasta 85 metros cuadrados de superficie útil, dos terrazas, un trastero de cinco a seis metros y una plaza de aparcamiento.
La planta baja estará ocupada por cuatro locales comerciales y las dos plantas sótano alojan el aparcamiento y los trasteros.
El proyecto representa una ocupación de los espacios libres muy contenida: 80 metros más de solar respeto a la propuesta inicial. Gracias a estos metros y a una optimización de la distribución de interiores se consigue la incorporación de un piso más por planta en relación a aquella propuesta, y sin tener que renunciar a la superficie útil de cada uno de las viviendas. Se prevé una duración aproximada de las obras entorno de los 18 meses