El programa de actuación «Renovem els barris», que el Ayuntamiento puso en marcha durante el mes de febrero en la calle dels Pirineus con la renovación de 32 edificios, ha vuelto a ser calificado esta semana como un ejemplo pionero para mejorar la gestión que llevan a cabo los ayuntamientos en los parques envejecidos de viviendas, así como para transformar el paisaje urbano deteriorado de muchos municipios.
La Assemblea del Fòrum d’Entitats per a la Implementació de l’Estratègia Catalana per a la Renovació Energètica d’Edificis reconoció ayer, 14 de julio, la excelencia del programa «Renovem els barris» y su potencial como proyecto modélico, por el que el Ayuntamiento ha recibido el Diploma Tractor de l’Estratègia Catalana d’Eficiència Energètica. Este reconocimiento se suma a la calificación de «bona pràctica» como modelo de mejora de barrios, otorgada el pasado mayo por la Federació de Municipis de Catalunya. También el pasado miércoles, nuestro Ayuntamiento fue anfitrión de una reunión del Consorci Metropolità de l’Habitatge con responsables políticos de vivienda de ciudades del Àrea Metropolitana de Barcelona para darles a conocer el proyecto y para diseñar políticas conjuntas que promuevan este tipo de rehabilitación en sus municipios.
Estado actual de las obras
Desde la puesta en marcha del proyecto en la calle dels Pirineus, con la complicidad de los vecinos, ya han finalizado las obras de 4 edificios (47 viviendas) y en 8 más se están haciendo reformas (120 viviendas).Esta primera fase incluye la rehabilitación de otros 20 edificios y se calcula que el conjunto de las obras finalizará en julio del 2017.
«Renovem els barris» tiene la finalidad de rehabilitar edificios de Santa Coloma de unos 40 o 50 años, con necesidades de aislamiento, renovación de las instalaciones, de las fachadas o de la accesibilidad.
El Ayuntamiento impulsa las obras —que acaban pagando los mismos vecinos—, adelanta el dinero, da facilidades para el pago y busca subvenciones. El objetivo es ir rehabilitando progresivamente nuevas áreas en los próximos años, ya que el parque de viviendas en conjunto está envejecido y se hace necesario realizar rehabilitaciones que mejoren la calidad de vida de sus residentes.