Santa Coloma, 16 de noviembre de 2015.- Con los votos favorables del Equipo de gobierno local (PSC) y los contrarios de SOM Gramenet, Ciudadanos y el PP, y la abstención de Gent de Izquierdas (ICV EUiA), el Pleno municipal extraordinario celebrado hoy por la noche ha aprobado de forma inicial el presupuesto general del Ayuntamiento de Santa Coloma y de sus organismos autónomos (Grameimpuls, Gramepark, Patronato de la Música e Instituto Municipal de Deportes) para el ejercicio 2016. Con un importe total de 92.274.364 euros, un 2,37% más que en 2015, estos presupuestos priorizan consolidar las políticas de atención social y de apoyo a las familias que el Ayuntamiento ha reforzado en los últimos años, las medidas para luchar contra el paro y fomentar el empleo, y garantizar el mantenimiento del espacio público
El presupuesto que tendrá Santa Coloma para el año 2016 tiene la finalidad de dar cobertura a los servicios públicos que demanda la ciudadanía y al mismo tiempo dar respuesta a las consecuencias de la crisis económica sobre el municipio, palpable en la demanda de atención que tienen los servicios sociales básicos y de apoyo a las familias.
El Ayuntamiento de esta ciudad recibirá menos ingresos en 2016, ya que se ha producido una bajada de las aportaciones de la administración del Estado. Asimismo, cabe destacar que en el marco de la aplicación del Plan de Reducción del Endeudamiento, aprobado por este Ayuntamiento el 2015, se prevé que antes del 31 de marzo de 2016 la deuda municipal se sitúe por debajo del 65%, siendo actualmente del 72%, muy lejos del límite estatal del 110%.
La alcaldesa Núria Parlon ha calificado este presupuesto continuista. En este sentido ha dicho que "es así porque la crisis continúa para las familias y la necesidad de ayudarlas también continúa. Un continuismo obligado porque la falta de ayudas nos obliga a los ayuntamientos a desarrollar políticas de complemento de los recursos. Hacemos pequeña ingeniería con los números con los recursos que tenemos. La actividad económica y de desarrollo de las políticas de los ayuntamientos sigue marcada por la crisis económica ".
Garantizar beneficios fiscales
En la política fiscal y presupuestaria que se aplicará el 2016, en relación al ingresos tributarios, como criterio general las tasas y precios públicos sólo presentarán un aumento del 1%. Se ha previsto también la congelación del tipo impositivo del Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI), que sube por el efecto de la revisión catastral. Sin embargo, se consolidan los programas de ayudas a las familias monoparentales y los mayores de 65 años con el objetivo de que tengan los mismos beneficios fiscales que la normativa local otorga a las familias numerosas. Beneficios de los cuales también se beneficiarán las personas en situación de desempleo.
En cuanto a las tasas y precios públicos, el Patronato Municipal de la Música aumentan un 2% para la Escuela Municipal de Música pueda prestar un servicio de mayor calidad. Por el contrario, se prevé la congelación de los precios públicos del Servicio de Atención Domiciliaria, al que se aplica una reducción de cuotas para poder ampliar el número de usuarios que lo necesitan, y la congelación de los precios públicos de las guarderías respecto al 2015.
Prioridad: la política social
El de 2016 será un presupuesto continuista basado en tres ejes, las políticas sociales y de atención y apoyo a las familias, las de promoción y reactivación de la economía local y las destinadas a garantizar el mantenimiento del espacio público.
En 2016 el Ayuntamiento de Santa Coloma tiene previsto invertir cerca de 9 millones de euros en servicios sociales, entre los que destacan la atención domiciliaria con 2,2 millones de euros, el comedor social, el programa de mediación y convivencia, la atención a las personas con discapacidad y el mantenimiento del Fondo de Ayudas Social. Asignan casi 3 millones de euros a las familias de la ciudad para los pagos de su vivienda, apoyar en alimentación y en la educación mediante las actividades de verano y socioeducativas.
Por otro lado también se refuerza el programa de reutilización de los libros de texto y de ordenadores personales en las escuelas de la ciudad (€ 932.780), y se consolidará la red pública de guarderías, invirtiendo 2 millones de euros a esta política, a pesar de la falta de las aportaciones de la Generalidad.
Reactivar la economía local
Con respecto a la reactivación económica, el presupuesto destina una dotación de 600.000 euros al Plan de Empleo Local, que refuerza las aportaciones por los diversos planes de empleo gestionados por la sociedad municipal Grameimpuls. Se garantiza la cofinanciación de programas como Trabajos en los Barrios, Ley de Barrios y el Plan Metropolitano de Apoyo a las Políticas Sociales Municipales. Por tanto, la dotación global a las políticas de fomento del empleo se mantienen en 2.140.000 euros para el ejercicio 2016.
Y por último, en relación con el mantenimiento del espacio público, cabe destacar la mejora que se prevé del mantenimiento de parques y jardines, aumentando el gasto en 200.000 euros, así como la mejora de la red de alcantarillado, en la que se destinarán 100.000 euros más. Además se consolida el gasto de limpieza y de mantenimiento de la vía pública, en especial, derivada de la entrada en funcionamiento del nuevo contrato de limpieza viaria en este año 2015, y se prevé la adquisición de nuevos vehículos para la Policía Local .
Disolución y absorción del IME
Por otra parte, en la misma sesión del pleno municipal ha acordado también iniciar un proceso de disolución del organismo autónomo local Instituto Municipal de Deportes (IME) con fecha 1 de enero de 2016, manteniendo el servicio de promoción de las actividades deportivas como servicio público integrado en el Ayuntamiento, con la subrogación de la plantilla de trabajadores de este organismo.
Para contactos, entrevistas y / o imágenes
Servicio de Prensa y Comunicación
Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet
Dori Morillo / Ana B. Pérez
comunicacio@gramenet.cat
premsa.comunicacio@gramenet.cat