La Sala de Plenos del Ayuntamiento de Santa Coloma acogerá este sábado 4 de septiembre, a las 12.00 h, el acto de entrega de la primera Medalla de Oro de la Ciudad en democracia, al poeta Màrius Sampere, en cumplimiento del acuerdo que la Corporación colomense aprobó en Pleno el 19 de julio de este año. La alcaldesa Núria Parlon hará la entrega de este reconocimiento honorífico al poeta catalán. El Ayuntamiento de Santa Coloma ha considerado que laobra de Màrius Sampere, su trayectoria creativa, profesional y personal, así como su estrecha vinculación con Santa Coloma de Gramenet en proyectos culturales y de ciudad, son importantes méritos para que se le conceda tan prestigiosa distinción.
La Medalla de Oro de la Ciudad de Santa Coloma es una distinción que se otorga a personalidades, entidades y agrupaciones, colomenses o no, para premiar los méritos extraordinarios y el desarrollo de una actividad altamente meritoria en cualquier campo de la actividad humana. La distinción también se concede a personalidades, entidades y agrupaciones que, sin ser de la ciudad, sean merecedoras. La medalla tiene tres categorías: oro (se otorgará un máximo de dos cada año), plata (tres por año) y bronce (diez por año).
Màrius Sampere y Santa Coloma
Màrius Sampere (Barcelona, 28 de diciembre de 1928) ha tenido una larga trayectoria literaria muy cerca de la ciudad y a la vez ha estado vinculado a proyectos culturales del municipio, aportando su trabajo en diversos ámbitos creativos. Por una parte, la ciudad le sirvió de inspiración para escribir “Poemas de Santa Coloma” (Centro Excursionista Puig Castellar, 2004) un homenaje a los vínculos personales, profesionales y artísticos que el poeta ha mantenido con el municipio. Además, la ciudad de Santa Coloma ha celebrado durante cuatro años el Premio Internacional de Poesía Màrius Sampere, organizado por el Ayuntamiento de Santa Coloma y la editorial Garua [Libros]. Este certamen, se ha convertido en un interesante referente de los premios literarios dentro y fuera de Catalunya y una de las propuestas más representativas de la oferta cultural de nuestra ciudad. En la última edición, se inauguró “el pasaje de la palabra” en el Parque Fluvial del Besós, una instalación que reproduce un fragmento final de un poema del Màrius qué dice “Vivir es probarlo infinitas veces”. Esta instalación se ha convertido en el eslogan de bienvenida de la ciudad.