El pleno municipal aprueba inicialmente la congelación de impuestos para 2015

La mayoría de ordenanzas fiscales y precios públicos se mantendrán como este año. El pleno ordinario también ha dado luz verde el gasto del programa de reutilización de libros de texto, y una aportación presupuestaria extra de 160.000 euros más para políticas sociales -atención discapacitados, comedor y servicio de atención domiciliaria-.

El pleno ordinario del Ayuntamiento del mes de octubre celebrado este martes 28 ha aprobado inicialmente las Ordenanzas Fiscales y Precios Públicos para el 2015. Esta aprobación provisional da paso a un periodo de exposición pública de 30 días. En diciembre, una vez finalizado el periodo de alegaciones y estudiadas éstas, se propondrá la aprobación definitiva también en pleno municipal. De cara al próximo año, la mayoría de los impuestos municipales se congelan para no subir la presión fiscal a la ciudadanía colomense, que ya sufre desde hace años los efectos de la crisis económica. Incluso, en el caso de algunas tasas habrá una disminución por el cambio de concepto como es el caso de la de los Mercados no sedentarios y las vinculadas con licencias de actividades de nuevos negocios. En el caso del Impuesto sobre bienes inmuebles (IBI) del Ayuntamiento reduce un 8% el tipo que pasa así del 0,67% al 0,63. En esta actualización de ordenanzas y tasas para el próximo año, sólo cabe destacar un incremento de los precios públicos en el Instituto Municipal de Deportes (IME), del 2%, para compensar el aumento de la carga fiscal que el Ministerio de Hacienda ha aplicado recientemente a los concesionarios de los equipamientos deportivos municipales. También hay un incremento del 3% en los precios de la Escuela de Música, en este caso provocado por la deuda que arrastra la Generalitat de Cataluña con el Ayuntamiento en la financiación de este equipamiento.

Sin dejar de lado el capítulo económico, el pleno ha dado cuenta de la ejecución presupuestaria del tercer trimestre de este 2014 y los informes derivados de la Ley de morosidad. En este sentido, se ha informado en el trimestre actual del Ayuntamiento tarda de media 59 días en pagar a sus proveedores, y por lo tanto respeta los plazos legales a la hora de abonar las facturas a terceros. Por última vez, se ha dado cuenta del seguimiento del Plan de ajuste referido al tercer trimestre de 2014, El Ayuntamiento de Santa Coloma, tal como se acordó en el pleno del pasado 21 de julio, ha amortizado ya el crédito al que se acogió en el marco del Plan de Proveedores iniciado por el Ministerio de Hacienda. Esta línea de crédito oficial ofrece unos intereses demasiado elevados comparados con los del sector bancario privado y desvinculándose de este Plan, el ayuntamiento ahorrará más de 864.000 euros en los próximos 8 años. Además, el Ministerio de Hacienda permite a partir del 1 de enero de 2015, disponer presupuestariamente de las cantidades anuales de este ahorro.

Aumenta la partida presupuestaria para fines sociales


Además, el pleno ha aprobado una modificación presupuestaria con el fin de garantizar y reforzar la ejecución de los programas municipales destinados a la atención de las personas más desfavorecidas. La evolución de los tipos de interés aplicables a los préstamos formalizados con el indicador hipotecario euríbor ha permitido un excedente en la tesorería municipal de 160.000 euros que se destinarán a políticas sociales, en concreto a contratos de Servicios Sociales: atención a discapacitados, comedor y servicio de atención domiciliaria.

En el pleno también se ha dado cuenta de la autorización de gasto de 789.720 euros a favor de los centros educativos sostenidos con fondos públicos en el marco del programa de "Reutilización de libros de texto 2014-2015" que supone un importante ahorro anual de material escolar para las familias colomenses.

Por último, se ha aprobado inicialmente ambas modificaciones puntuales del Plan General Metropolitano y del Plan Especial de los Barrios del Sector Singuerlín que permitirán regenerar la zona y aumentar en ellos el espacio verde.

Al cerrar el pleno la alcaldesa de Santa Coloma, Núria Parlon, ha tenido unas palabras de recuerdo por el recientemente desaparecido Anastasio Sánchez, ex concejal del PSC en el consistorio, dando las condolencias en nombre de todo el equipo de gobierno y la corporación.

Mociones
aprobadas:

  • Moción del PSC, ICV-EUiA y CiU de reafirmación en el compromiso de defensa de los derechos de los niños y contra la pobreza y riesgo de exclusión social de los niños. Con los votos favorables de GG
  • Moción de PSC, ICV-EUiA, CiU y GG para la adopción de medidas urgentes para paliar la pobreza energética. Con los votos favorables de PxC y el abstención del PP.
  • Moción de los grupos municipales de ICV-EUiA y GG en relación con la mejora de las condiciones de vida de determinados colectivos de personas migradas de nuestro municipio. Con los votos favorables de PSC y CIU, en contra de PxC y PP.
  • Moción del grupo municipal de ICV-EUiA de rechazo al acuerdo comercial "De Asociación Transatlántica para el comercio y la inversión" entre la Unión Europea y los Estados Unidos. Ambs los votos favorables de PSC, GG, PxC; la abstención de CiU y el voto contrario del PP.
  • Moción de CiU de rechazo de los Presupuestos Generales del Estado Español. Con los votos favorables de PSC, ICV-EUiA y GG. En contra del PP y PxC.