El Pleno del Ayuntamiento aprueba el Reglmento del Comedor Social y la revisión de precios para la limpieza de edificios públicos

El pleno del Consistorio, reunido en sesión ordinaria el lunes 22 de julio, ha acordado, entre otros puntos, aprobar de manera inicial el Reglamento de régimen interno del Comedor Social Puig Castellar, la revisión de precios del contrato para la prestación del servicio de limpieza de los edificios municipales y la declaración de obras de especial interés de los trabajos de reforma interior y de adaptación del antiguo casal del barrio Latino a la actividad de espacio joven de la Fundación Germina.

El pleno del Consistorio, reunido en sesión ordinaria el lunes 22 de julio, ha acordado, entre otros puntos, aprobar de manera inicial el Reglamento de régimen interno del Comedor Social Puig Castellar, la revisión de precios del contrato para la prestación del servicio de limpieza de los edificios municipales y la declaración de obras de especial interés de los trabajos de reforma interior y de adaptación del antiguo casal del barrio Latino a la actividad de espacio joven de la Fundación Germina.

La sesión plenaria del Ayuntamiento ha aprobado inicialmente -con los votos favorables del Equipo de gobierno (PSC, ICV-EUiA y CiU), la abstención de GG y del PP y el voto contrario de PxC-, el Reglamento interno del Comedor Social Municipal situado a la avenida del Puig Castellar. Este servicio de comedor es una prestación de los servicios sociales destinada a cubrir las necesidades básicas de personas que, por su situación económica, social y/o de salud, no pueden hacer frente autónomamente a la adquisición y/o la elaboración de comidas en su domicilio o lugar de residencia.

El Reglamento contempla que el Comedor Social Puig Castellar es una prestación que forma parte del Programa Integral de Atención a las Necesidades Básicas, que incluye el Programa de Alimentos Solidarios y las ayudas económicas de carácter social de atención a las necesidades en la alimentación; que es un espacio colectivo para el consumo de comidas elaboradas y que permite, a la vez, la distribución de alimentos preparados y para consumir en el domicilio particular. El centro ofrece también un servicio de duchas y lavandería para personas y/o familias que se encuentren en situación de necesidad social  y/o dificultades económicas y que, por diferentes motivos, no dispongan en su casa  de las condiciones necesarias para garantizar la higiene personal.

El servicio de comedor social se enmarca en la intervención social integral que prevé la actual ley de servicios sociales para apoyar a las personas en sus procesos de inclusión social; desde esta perspectiva, el servicio vela no solamente por la cobertura de las necesidades materiales (comidas, higiene, vestido...) sino también por aquellas vinculadas con la capacidad de las personas para ser autónomas en todos los aspectos de la vida cotidiana y las relaciones sociales.

El Reglamento aprobado inicialmente en el Pleno incluye el procedimiento y trámite para acceder al servicio, las normas de funcionamiento, los derechos y deberes de las personas usuarias, las infracciones, las renuncias a la prestación y la suspensión y la extinción de la misma.

 

Limpieza de edificios municipales

Con los votos favorables del Equipo de gobierno (PSC, ICV-EUiA y CiU) y los contrarios de GG, PxC y PP, se ha aprobado en el Pleno la revisión de los precios del contrato para la prestación del servicio de limpieza de los edificios y dependencias municipales y centros docentes públicos de la ciudad, que el Ayuntamiento tiene formalizado con la empresa Limpieza y Mantenimiento, SA (LIMASA), establecido en 2.933.630,35 euros, IVA incluido, para el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2013. El plenario ha acordado autorizar un gasto complementario de 13.610,93 para la limpieza de las dependencias y de 38.851,84 euros para la limpieza de las escuelas públicas de Santa Coloma.

 

Obras de la Fundación Germina


El pleno del Consistorio ha aprobado por unanimidad que las obras que realizará la Fundación Privada Germina en el local de la calle de Beethoven 11-13, antiguo espacio del casal del barrio Latino, serán consideradas obras de especial interés o de utilidad municipal, por concurrir especiales circunstancias sociales y culturales, lo que supondrá que disfrutarán de exención del pago de las tasas habituales por obras y se les  aplicará una bonificación del 95 por ciento.

 

Nuevos regidores de GG y cambio al Distrito I

En la sesión han tomado posesión de sus cargos de regidores Sergi Arnau Castro y Aleix Madrid Alcaraz, como representantes del grupo municipal de Gente de Gramenet.

Por otro lado, se ha dado cuenta de un decreto de la alcaldesa relativo al cambio de designación de regidor responsable del Distrito I, que, atendiendo una petición del grupo municipal de ICV-EUiA pasa a desarrollar el regidor Xavier Pujols Martínez, en sustitución del teniente de alcalde Francesc Sánchez Traveria, que cesa como regidor del distrito.