Este lunes 18 de diciembre se ha celebrado la sesión ordinaria del Pleno municipal del mes de diciembre, la última del año 2017, donde se ha dado luz verde -con los votos afirmativos del Grupo Municipal del PSC y en contra del PP , GE-ICV, Ciutadans y SOM Gramenet- a la propuesta definitiva del Presupuesto General de la Corporación Municipal 2018, que contempla los presupuestos del Ayuntamiento, del Patronato Municipal de la Música y de las empresas municipales Gramepark y Grameimpuls.
Con un importe total de 103.223.886,20 euros, un 5,65% más que en 2017, las tres líneas prioritarias de la acción del Ayuntamiento siguen siendo las políticas de cohesión social, de atención y apoyo familias, el mantenimiento del espacio público y la promoción y la reactivación económica de la ciudad. Los Presupuestos Generales del Ayuntamiento cumplen con lo dispuesto en el artículo 165 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.
Incremento de las partidas sociales
Por un lado, se destinarán más de 5 millones de euros para paliar los efectos de la crisis que todavía sufren muchos colomenses. En este apartado de políticas sociales destaca el aumento en 1,8 millones de euros para el refuerzo de los servicios sociales básicos y de apoyo a las familias, en casos como el de riesgo de desahucio, la inversión para paliar los efectos de la pobreza energética, la cobertura de las necesidades de alimentación básica a la ciudadanía y de apoyo a la educación en la infancia y la adolescencia, como son las becas comedor, libros y ordenadores gratuitos.
Otros datos destacados en inversión social son los 700.000 euros de aumento en la partida dedicada al Fondo municipal de Contingencia Social, que recoge las ayudas que otorga el Ayuntamiento a las personas y las familias que no pueden hacer frente al pago de sus viviendas, los suministros del hogar, la alimentación básica o la ropa, y los dos millones de euros dedicados a la consolidación de la red pública de las guarderías, entre otros. También aumentan las partidas destinadas a los Servicios de Atención Domiciliaria, a Solidaridad y Cooperación, ciclo festivo, a la lucha contra la violencia de género, el alquiler social, a la memoria histórica ya las iniciativas de defensa del colectivo LGTBI para el 2018 , entre otros.
Más inversión en la lucha contra el paro
En el apartado de promoción y reactivación económica, destaca el aumento de 100.000 euros para el Plan de Empleo Local, llegando a los 800.000 euros para el 2018, para la lucha contra el paro a través de la empresa municipal Grameimpuls . Otros datos son los 452.000 euros dedicados a la promoción de la ciudad y el comercio local y el incremento en 100.000 euros para la consolidación del circuito del comercio social (moneda digital local "Grama").
Aumento en limpieza viaria y mantenimiento vía pública
En cuanto al mantenimiento del espacio público, éste aumenta en 125.000 euros el apartado dedicado a las políticas de Medio Ambiente y de educación medioambiental, en 560.000 euros la limpieza viaria y de los edificios, en más de 600.000 euros la mejora de parques y jardines y en más de 200.000 euros el mantenimiento de la vía pública, la señalización viaria y el alcantarillado.
Congelación de tributos y subvenciones al comercio
Las Ordenanzas Fiscales y los Precios Públicos han sido aprobados de forma definitiva con los votos afirmativos del PSC y en contra del resto de grupos (PP, GE-ICV, Ciutadans y SOM Gramenet). Como criterio general hay una congelación de todos los tipos impositivos (tasas y precios públicos) salvo el Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI) que aumenta alrededor de un 6% por los cambios que ha habido de los valores catastrales de los viviendas y algunos precios públicos aplicados a los concesionarios de los equipamientos deportivos con una ligera actualización de tarifas.
En cuanto a la política fiscal (tributación 2018) cabe destacar, entre otros, que se mantendrán las subvenciones al IBI que otorga el Ayuntamiento a familias monoparentales y monoparentales, mayores de 65 años ya personas paradas, a la vez que se aumenta de 70 hasta 100 euros de bonificación a los colectivos mencionados; también destacan las subvenciones al comercio para fomentar el empleo o iniciar su negocio, así como el aumento del 50 al 75% de las bonificaciones a los establecimientos comerciales que estén ubicados en entornos y calles que se remodelen.
Paso adelante para el proyecto de Escuela Santa Coloma
En esta sesión ordinaria del Pleno también se ha aprobado la propuesta de poner a disposición del Departamento de Enseñanza de la Generalidad de Cataluña de un solar de titularidad pública, de 4.120m2, para ser destinado a la construcción de la denominada Escuela Santa Coloma ', una demanda del Equipo de Gobierno local a la Generalitat para poder así dar respuesta a la necesidad de construir en Santa Coloma un nuevo equipamiento destinado a la escolarización en la etapa de 3 a 16 años. Este espacio que se cede al gobierno catalán -que es quien tiene la competencia para construir las escuelas públicas- será destinado a equipamiento docente de nueva creación. El solar en cuestión está ubicado entre las calles de Francesc Moragas y San Joaquín y el paseo de la Salzereda, el denominado "solar de las aguas". Dadas las necesidades de nuevas plazas escolares en las etapas de educación infantil, primaria y secundaria en la ciudad, el objetivo del Equipo de Gobierno municipal, en negociación con la Generalitat, es que el gobierno catalán construya un Instituto-Escuela. A partir de esta aprobación por Pleno, el siguiente paso es que la Generalitat planifique esta construcción dentro de su programación de nuevos equipamientos escolares y dote de presupuesto el proyecto para poderlo ejecutar, que será los siguientes pasos a desarrollar.
Mociones aprobadas:
- Moción contra el reconocimiento por parte de EEUU de Jerusalén como la capital de Israel: Presentada por los GRUPOS MUNICIPALES GENT D'ESQUERRES-ICV i EUiA Y SOM GRAMENET. Vota a favor el PSC y se abstienen el PP y Ciutadans.
- Moción por una Santa Coloma amiga de la infancia: Presentada por los GRUPOS MUNICIPALES PARTIT SOCIALISTA DE CATALUNYA, CIUDADANOS Y PARTIDO POPULAR. Aprobada por unanimidad con el voto favorable de Gent d'Esquerres- ICV i EUiA y SOM Gramenet