El Pleno aprueba las bases para otorgar ayudas a proyectos que fomenten el sector comercial y de servicios en Santa Coloma

También se han aprobado las bases de la nueva convocatoria de ayudas para la adquisición de libros de texto y ordenadores para los escolares del curso 2013-2014.

En el Pleno municipal de mayo celebrado hoy lunes día 27, se ha dado luz verde a la convocatoria de ayudas destinadas a proyectos de impulso del comercio local y de servicios en la ciudad para este año 2013. A la vez también se han aprobado las bases de la convocatoria de ayudas 2013-2014 del programa “Universalización de los libros de texto” destinado a los centros educativos de la ciudad y las bases para la adquisición de ordenadores para las enseñanzas de educación secundaria obligatoria.

Esta tarde se ha celebrado la sesión ordinaria del Pleno municipal ordinario del mes de mayo, en la que se ha aprobado, entre otros puntos del orden del día,  las bases de otorgamiento de ayudas del Ayuntamiento para fomentar proyectos destinados a nuevas actividades comerciales y de servicios en la ciudad durante este año 2013. Estas ayudas son una de las diez medidas que fueron presentadas recientemente por la alcaldesa Núria Parlon, destinadas en conjunto a incentivar y dinamizar el comercio local, fomentar la ocupación y mejorar la competitividad del comercio colomense.

Pueden ser beneficiarias de estas subvenciones las personas físicas o jurídicas que establezcan nuevas actividades comerciales y de servicios y/o de pública concurrencia en las calles de los ejes comerciales del centro y en los entornos de los mercados municipales (Mercado Sagarra, Mercado de Singuerlín y Mercado de Fondo). Estas ayudas tienen que ir destinadas a los gastos necesarios para iniciar nuevas actividades en los ejes anteriormente mencionados.

Los plazos de presentación de las solicitudes para optar a estas subvenciones ya se han establecido del 1 al 30 de junio, del 1 al 30 de septiembre, y del 1 al 30 de noviembre de 2013. Próximamente, en esta misma web les ofreceremos más información de las bases reguladoras para el otorgamiento de estas ayudas.

Ayudas a la adquisición de libros de texto y ordenadores por el curso 2013-2014

 También en el Pleno se ha dado cuenta del acuerdo de la Junta de Gobierno Local del pasado 7 de mayo, relativo a la aprobación de las bases de la convocatoria de ayudas para la adquisición de libros de texto, dentro del programa municipal de “Reutilización de los libros de texto 2013-2014”, y de ordenadores portátiles. El programa de ayudas para los libros de texto, que funciona desde el 2007, va dirigido a los centros educativos públicos y concertados que imparten segundo ciclo de educación infantil, educación primaria y educación especial. Además de suponer un ahorro para las familias colomenses, este programa fomenta el respeto del alumno por su material, pensando que alguien más lo usará, y a la vez se promueve la cultura del reciclaje, la reutilización y socialización de los recursos educativos. Este año, el Ayuntamiento destina por este programa 777.950 euros. La principal novedad para el curso 2013-2014 es que el Ayuntamiento tiene previsto 1.700 euros por aula y son los propios centros escolares, con los acuerdos de los consejos escolares, quienes gestionan este dinero y quienes deciden el importe que las familias tienen que añadir para material escolar complementario.

 En el caso de las ayudas a los ordenadores, estos van dirigidos a los centros de educación secundaria obligatoria de la ciudad y este año el ayuntamiento aporta 144.300 euros para el curso 2013-2014. El programa ofrece en esta edición dos opciones: la posibilidad de recibir 150 euros/alumno para la compra de un ordenador o bien que  haya un ordenador por cada dos alumnos, y las familias asumen el resto del importe que haga falta en los dos casos.

Casi el 58% de los niños tendrán plaza en guarderías públicas

También en este Pleno se ha ratificado el decreto 2997/2013, de 14 de mayo, relativo a aprobar las normas de preinscripción, matriculación, baremo, propuesta de grupos y calendario en las guarderías municipales para el curso 2013-2014. Este año se oferten 690 plazas y se han presentado unas 1.200 solicitudes para los 7 centros públicos, equipamientos que ofrecen la educación infantil para niños y niñas de los 4 meses a los 3 años. Esto supone que casi el 58% de las solicitudes que han presentado las familias tendrán plaza en los equipamientos públicos de la ciudad.

Nuevamente para el curso 2013-2014 el Ayuntamiento de Santa Coloma asumirá gran parte de la reducción de presupuesto que ha hecho la Generalitat de Cataluña en las plazas de guarderías, para que las familias no tengan que asumir tanto gasto educativo en estas primeras etapas de sus hijos.

Incorporación al inventario de la Corporación y modificación  del PGM

Esta tarde también se ha aprobado la incorporación de una finca de la calle de la Ciutadella, núm. 6-8, pasaje de la ciudadela, núm. 1, al Inventario de Bienes y Derechos de la Corporación. Por otro lado, se ha aprobado de manera inicial la modificación del Plan General Metropolitano (PGM), en el paseo del Safareig, que supone la cesión de un terreno privado al Ayuntamiento para que este terreno pase a ser propiedad municipal. El ámbito de esta modificación  es la isla comprendida entre las calles de Safareig, Dr. Ferran, Sant Jeroni, Sant Carles, Major, Sant Josep Oriol y la avenida de Francesc Macià.

Convenio con los paradistas del Mercado Sagarra

 Por otro lado, se ha ratificado la aprobación del borrador de convenio con los concesionarios del Mercado municipal de Sagarra, elaborado de forma consensuada con los paradistas, donde se estipulan las cantidades que tienen que abonar los concesionarios para continuar con su actividad una vez se haya reformado el Mercado, entras otros aspectos.

Renuncia de un regidor de PxC

En la sesión de Pleno se ha dado cuenta de la renuncia como regidor del señor Gerardo Esteban Serrano Corpas, del grupo municipal Plataforma por Cataluña. Durante la parte final de la sesión en que se debatían las mociones la Alcaldesa ha expulsado de la sala el portavoz del grupo municipal PxC por no respetar el resto de regidores y regidoras.

Mociones aprobadas:

  •  De apoyo a la iniciativa europea: el derecho HUMPA al agua y al saneamiento: presentada por los grupos municipales de ICV-EUiA, PSC y Gent de Gramenet, y apoyada por CiU y PxC. El grupo municipal del PP se ha abstenido.
  •  De defensa del derecho a una maternidad libremente decidida, presentada por los grupos del PSC e ICV-EUiA. Con el voto favorable de GG y CiU y el voto en contra del PP.
  •  De apoyo a la Red Ciudadana de soporte a la querella argentina contra los crímenes del franquismo. Presentada por el grupo de ICV-EUiA, con los votos favorables del PSC, CiU, GG y PxC, y la abstención del PP.