El pleno aprueba el nuevo cartapacio municipal

El pleno municipal reunido en sesión extraordinaria este jueves 16 ha dado luz verde a la organización del equipo de gobierno para la legislatura 2015 a 2019. El nuevo cartapacio estructura en cuatro grandes áreas y seis tenencias de alcaldía, con una reducción de un 10 por ciento en los costes salariales respecto al anterior mandato.

El equipo de gobierno municipal que encabeza Núria Parlon tendrá seis tenencias de alcaldía y se dividirá en cuatro grandes áreas. La primera, es el Área Interna, Promoción Económica, Comercio, Empleo y Promoción de la Ciudad, regida por el Primer Teniente de Alcalde, Esteve Serrano. En esta área queda adscrito el concejal ponente de Comercio y Promoción de la Ciudad y Turismo, Pedro Cano.

La segunda área es la de Urbanismo, Vivienda, Medio Ambiente y Ecología Urbana, Espacio público, Vía Pública, Civismo y Seguridad Ciudadana, dirigida por la Segunda Teniente de Alcaldesa, Lidia Montero. El quinto Teniente de Alcalde delegado de urbanismo y vivienda, Jordi Mas; y la sexta Teniente de Alcaldesa delegada de limpieza urbana y civismo, Remedios Aragón, se inscriben en esta área al igual que la concejal ponente de vía pública, Ana Belén Moreno; y el concejal ponente de medio ambiente, ecología urbana y protección animal, Álvaro Rodilla.

La tercera es el Área de Educación, Derechos Sociales, Infancia, Juventud y Deportes, a cargo del Tercer Teniente de Alcalde, Diego Arroyo. El Instituto Municipal de Deportes y el Patronato de la Música adscriben funcionalmente en esta área donde también desarrollarán su trabajo la concejal ponente de educación, infancia, juventud y políticas de Igualdad, Mireia González; el concejal ponente de Derechos Sociales, Luis Fuentes, y el concejal adjunto de Deportes, Daniel Salgado.

La cuarta y última área es la de Cultura, Movimientos Sociales, Entidades Ciudadanas, Memoria Histórica y LGTB, encabezada por la Cuarta Teniente de Alcaldesa, Petra Jiménez. La concejala adjunta y ponente de movimientos sociales y entidades ciudadanas, Carmen Arana, trabajará en esta área.

El Área de Alcaldía dirigirá y gestionará en este nuevo mandato las áreas de partipación ciudadana, cooperación internacional, solidaridad y derechos humanos además del programa Santa Coloma Ciudad Universitaria.

El Teniente de Alcalde, Esteve Serrano, explicó que esta nueva organización supone un ahorro del 10 por ciento en gasto salarial respecto al anterior mandato. Por su parte, la alcaldesa Núria Parlon ha dicho que "las nuevas 4 grandes áreas del cartapacio simplifican y clarifican las competencias municipales y además facilitarán el trabajo conjunto con los ayuntamientos vecinos de Santa Coloma"

Configuración de los grupos municipales

El pleno se ha iniciado con la designación de los presidentes y portavoces de los cinco grupos municipales de este mandato, de acuerdo con el resultado de las elecciones locales del pasado 24 de mayo. El grupo del Partido de los Socialistas de Cataluña-Candidatura de Progreso tendrá como presidenta a Núria Parlon y como portavoz a Esteve Serrano. Somos Gramenet-Pueblo Activo en Alba Calvo como presidenta y Aitor Blanco como portavoz. Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía a María Duarte como presidenta y Dimas Gragera como portavoz. Gente de Izquierdas, Iniciativa por Cataluña Verdes- Izquierda Unida y Alternativa-Entesa en Jonatán Fornés como presidente y Alexandra Sevilla como portavoz. Por último, el Partido Popular en Azucena Laura Rodera como presidenta y David Zambrana como portavoz.

La alcaldesa Núria Parlon ha expresado "la voluntad de facilitar los medios a la oposición para que hagan bien su trabajo y fiscalicen al gobierno".

A continuación se ha establecido la periodicidad de las sesiones del pleno y las de la Junta de Gobierno Local, a la que el pleno delega determinadas competencias.

La relación de cargos de la corporación con dedicaciones exclusivas y parciales y las aportaciones a los grupos municipales también han sido aprobadas en esta sesión.

Organigrama directivo

También se ha aprobado la propuesta de acuerdo en relación al personal eventual de asesoramiento y nombramiento del personal directivo, el pleno ha dado cuenta del decreto de nombramiento de este personal eventual con los votos favorables del PSC, la abstención del PP y el voto contrario de Ciudadanos, Somos Gramenet y Gente de Izquierdas. Así queda configurado por tanto el nuevo organigrama directivo del Ayuntamiento:

  • Director/a de Servicios de Alcaldía, Carlos Maestros March
  • Director/a de Planificación Estrategia, Participación Ciudadana, Observatorio de la Gobernanza, Calidad Democrática y Transparencia, PAM y Concejalías de Distrito, Isuka Palacio García
  • Director/a de Promoción Económica, Comercio, Empleo, Recursos Humanos, Hacienda, Servicios Internos y Promoción de Ciudad, Ana Muñoz Martínez
  • Director/a de Urbanismo, Vivienda, Medio Ambiente, Ecología Urbana, Espacio Público, Vía Pública y Civismo, Zaida Muxí Martínez
  • Director/a de Educación, Cultura, Derechos Sociales, Infancia, Juventud, Deportes, Cooperación y Solidaridad, Gemma Bellvehí Oliver
  • Director/a Adjunto / a de Urbanismo, Vivienda, Medio Ambiente, Ecología Urbana, Espacio Público, Vía Pública y Civismo, Isabel García Casabó
  • Director/a Adjunto / a de Educación y Ejecución del Plan de actuación Municipal del ámbito, Rosa Perea Núñez
  • Coordinador/a de Vía Pública, Limpieza, Civismo, Movilidad y Seguridad Ciudadana, Estefanía Molina Trillo
  • Coordinador/a de Concejalías de Distrito y Políticas de Igualdad, Julia de la Encarnación Gómez
  • Coordinador/a de Cultura, José Velasco Martínez
  • Coordinador/a de Movimientos Sociales y Entidades Ciudadanas, Carmen Uroz
  • Coordinador/a de Educación, Infancia, Juventud y Salud, Alicia Segura


Renovación de los consejos de administración y juntas de gobierno municipales

Por último, se ha dado luz verde a la composición de los nuevos consejos de administración de las dos empresas municipales, Grameimpuls y Gramepark, presididas por Esteve Serrano y Lidia Montero, respectivamente. Asimismo han quedado definidas también las juntas de gobierno de los dos organismos o autónomos municipales, el Instituto Municipal de Deportes y el Patronato Municipal de la Música, ambos presididos por Diego Arroyo.

La sesión extraordinaria del pleno municipal se ha cerrado con la designación de los representantes municipales en el Consejo Metropolitano del Área Metropolitana de Barcelona, ??que serán la alcaldesa Núria Parlon, Esteve Serrano, Lidia Montero (PSC) y Aitor Blanco (Somos Gramenet) .


* Puede consultar los 13 puntos del orden del día de este pleno extraordinario como documentación adjunta a su izquierda