El Pleno aprueba diferentes medidas para garantizar el bienestar social de las familias colomenses

En la sesión ordinaria del Pleno municipal de marzo se han aprobado diferentes medidas de ayudas a las familias que más están sufriendo las consecuencias de la crisis económica. Destaca la aprobación inicial del Reglamento de Prestaciones Económicas de Carácter Social y las bases para la adquisición y reutilización de los libros de texto.

 

En el marco de los fomento de las políticas sociales en tiempos de crisis, en el Pleno municipal celebrado este tarde, el equipo de gobierno ha aprobado, entre otras medidas, la propuesta inicial de Reglamento de Prestaciones Económicas de Carácter Social, un documento que regula las condiciones de acceso a las ayudas por parte de las familias colomenses y personas sin recursos económicos.

El objetivo de este reglamento es agilizar la gestión de las ayudas dirigidas a los ciudadanos y ciudadanas que necesiten acceder al fondo de contingencia social, cuyos requisitos estarán disponibles en la web municipal en breve. Este fondo de contingencia estipula las ayudas para cubrir necesidades básicas de las familias en materia de alimentación, vivienda social, gastos de suministro de agua, luz y gas (en caso de aviso previo en el corte del suministro), de tratamientos médicos necesarios, así como la reducción de impuestos municipales de aquellas personas que se encuentren en una situación económica precaria.

Con este reglamento se quiere reforzar la igualdad de oportunidades y la cohesión social de la ciudadanía y en definitiva ayudar a las familias colomenses que más están sufriendo las consecuencias de la crisis económica actual. Este punto ha sido aprobado con los votos afirmativos del equipo de gobierno (PSC, ICV-EUiA y CiU), del grupo municipal de Gent de Gramenet y del PP, y con el voto contrario de PxC.

Socialización y reutilización de los libros escolares

Por otra parte, en materia de educación se han aprobado las bases para la adquisición y reutilización de los libros de texto y material escolar de cara al curso 2012-2013, un punto que ha contado con los votos afirmativos de todos los grupos municipales y la abstención del grupo municipal del PP. El próximo curso será el quinto que estará en marcha el programa municipal denominado "Universalización de los libros de texto" que tiene por objetivo la socialización y reutilización de los libros y material escolar en los centros escolares públicos y concertados que imparten segundo ciclo de educación infantil y primaria .

Para esta edición, se incluyen recomendaciones para que los centros escolares puedan comprar los libros y material escolar donde deseen siempre que sigan la normativa aprobada. Esta iniciativa se realiza con la complicidad de los centros escolares de la ciudad y supone un ahorro para las familias colomenses dado que no tienen que hacer frente a este gasto en la educación de los hijos.

Plan de ajuste para garantizar las políticas sociales

Otras medidas aprobadas para garantizar las políticas de bienestar social y fomento del empleo, ha sido la modificación de crédito a financiar con remanente líquido de Tesorería del Ayuntamiento, con el objetivo de dotar de más recursos los planes de empleo municipal, al Servicio de Atención Domiciliaria (SAD), en las guarderías públicas y para la realización de un estudio relacionado con el civismo.

En este sentido también se ha aprobado el Plan de ajuste del Ayuntamiento 2012-2022 con las medidas que se desarrollarán para hacer frente a la deuda del consistorio con las pequeñas y medianas empresas; incluye la actualización de las tasas y precios públicos prevista para los próximos años, así como la previsión de ingresos que vendrán para la instalación de la nueva sede de la empresa Cacaolat en Santa Coloma, entre otras previsiones de ingresos. La alcaldesa Núria Parlon ha recordado que este Plan se ha presentado a la espera de que "la Generalitat de Catalunya y el gobierno estatal haga frente a la deuda que tienen con el consistorio colomense así como con otros municipios de todo el estado Español ".

Toma de posesión de una nueva concejala

Por otra parte, en el transcurso del Pleno se ha celebrado la toma de posesión de la concejala Ana Belén Moreno Jorge como miembro del grupo municipal del PSC. Moreno, licenciada en derecho, sustituye Cristina Cerrato Hidalga, que renunció a su escaño por motivos personales. La nueva concejala ocupa ahora el cargo de concejala adjunta de Política territorial, comercio y mercados, dependiendo de la primera tenencia de alcaldía, que dirige Esteve Serrano.
También durante la sesión plenaria se ha dado cuenta de la renuncia de Sergio Palomo a su condición de concejal de PxC.

Mociones aprobadas

• Moción de los grupos municipales del PSC, ICV-EUiA, CiU y Gent de Gramenet de condena a la práctica de la mutilación genital femenina. Los otros grupos municipales han presentados enmiendas a esta moción que no han prosperado.
• Moción de los grupos municipales del PSC, ICV-EUiA y CiU en defensa de los afectados por la contratación de "participaciones preferentes", con los votos afirmativos de todos los grupos municipales menos el PP que se ha abstenido.
• Moción de CiU, PSC, ICV-EUiA y Gent de Gramenet, para reclamar al Estado la transferencia a la Generalitat del 0,7% de los fondos provenientes del IRPF destinados a programas de cooperación y voluntariado social. Se ha aprobado con los votos afirmativos de los partidos mencionados y los votos en contra de PxC y del PP.
• Contramoción en apoyo de la petición de liberación de Asia Bibi condenada a muerte por un tribunal paquistaní, votada de manera afirmativa por unanimidades de los grupos municipales.